News Argentina
Como contrapartida y ante la falta de propuestas en espacios de entorno público, en virtud de las remodelaciones y refuncionalizaciones que se están llevando a cabo en la Ciudad de Córdoba, se ubicarán en el ámbito de la vía pública (a modo de acciones "callejeras") dos exposiciones de objetos con participación de diferentes artistas. |
Entre chanchos y maniquíes... Como contrapartida y ante la falta de propuestas en espacios de entorno público, en virtud de las remodelaciones y refuncionalizaciones que se están llevando a cabo en la Ciudad de Córdoba, se ubicarán en el ámbito de la vía pública (a modo de acciones "callejeras") dos exposiciones de objetos con participación de diferentes artistas. Una de ellas ocurrirá el último jueves de abril en una de las arterias mas importantes de Córdoba (9 de julio). Se presentarán en sociedad treinta chanchos de tamaño natural realizados en cartapesta y resina que a su vez serán intervenidos por artistas de Córdoba y Buenos Aires. La acción permanecerá en la peatonal durante ese día para luego trasladarse a un espacio privado de grandes dimensiones donde podrá ser visitada diariamente. Entre los que participan podemos mencionar a Luis Wells, Hernán Dompé, Eduardo Médici, Remo Bianchedi, Dalmacio Rojas, Eduardo Quintana, Juan Longhini, Gustavo Piñeiro. La muestra llevará por título "Chanchos y margaritas" y es intención de los organizadores trasladarla por las diferentes provincias con participación de artistas locales. La segunda presentación, también en abril, tendrá como actores a 10 maniquíes intervenidos por los cordobeses Oscar Suárez, Fernando Allievi, Ernesto Berra, Susana Lescano y otros. Los objetos serán expuestos durante diez días y luego subastados a beneficio de la fundación Coin. Estos eventos que surgen desde el sector privado son propuestas innovadoras y diferentes para Córdoba y aportarán una bocanada de aire fresco a una adormecida ciudad. Paisajeros
En la Galería Espacio Centro Arte Contemporáneo se inauguró una exposición bajo el nombre de "Paisajeros", la temática se sustenta en los trabajos fotográficos producidos a lo largo del 2006 y 2007 cuyo tema es Córdoba. Los artistas plasmaron la provincia desde distintas ópticas, contando con el asesoramiento y curaduría de José Pizarro, las técnicas utilizadas son diferentes pero unidas por la fotografía digital. Manolo Serra trabaja con largos tiempos de exposición, logrando de esta manera cierto tinte expresionista e insinuando las formas. "Utilizo la cámara como instrumento en movimiento para mostrar el movimiento", explica Serra. Marcelo Sánchez utiliza el collage como técnica de imágenes tomadas a lo largo de tres años en la zona del cinturón verde, donde la ciudad limita con el campo. |