Av. Pedro de Mendoza 1987
Mathías Chumino presenta Datos Helados | Río de la Plata en la Fundación Andreani una instalación site-specific del artista uruguayo Mathías Chumino en colaboración con Federico Bolagno Romero. La muestra expande la investigación iniciada por Chumino en su serie Datos Helados, presentada recientemente en Berlín, Barcelona y Tokio, y profundiza en las tensiones entre dato, memoria, sentido y territorio en el contexto del Río de la Plata. El escritor uruguayo Ramiro Sanchiz escribió un texto de ficción especial para esta exposición.
En esta nueva obra, el artista propone una reflexión crítica sobre el dato como entidad cultural, geopolítica y estética. Más allá de su dimensión técnica, Datos Helados | Río de la Plata lo concibe como una materia viva, un organismo con agencia, capaz de erosionarse, sedimentarse y transformarse al modo de los paisajes naturales. A través de una videoinstalación y una escultura, obras concebidas especialmente para el espacio de la Fundación Andreani, la muestra se despliega como un sistema que cuestiona y reflexiona sobre discusiones contemporáneas acerca del uso de la información. El proyecto parte de un eje especulativo: pensar el dato no como un registro neutro, sino como una forma de vida que participa activamente en la construcción del sentido. En Datos Helados | Río de la Plata, las corrientes de información se asemejan a las del estuario rioplatense: se mezclan, desbordan, se desdibujan y sedimentan, dejando atrás de sí capas de memoria y de interpretación. Esta mirada poética y crítica convierte a la instalación en una topografía de datos en movimiento, donde el visitante es invitado a navegar entre sus flujos.
La exhibición plantea interrogantes sobre los nuevos interrogantes que emergen en un entorno digital saturado: ¿Qué significa habitar un mundo donde cada gesto, cada imagen, cada palabra se convierte en dato? ¿Cómo se redefine la noción de experiencia cuando lo sensible y lo informacional se confunden? ¿Qué tipo de imágenes pueden crear todos los datos que producimos? Esta exposición aborda los procesos contemporáneos de virtualización, desmaterialización y archivo, evidenciando la fragilidad de los sistemas que intentan contener el incesante caudal de información.
En un presente marcado por la hipervigilancia, la sobreexposición y la pérdida de sentido, la obra de Chumino propone una invitación a observar cómo los datos —como si fueran los sedimentos del Río de La Plata— acumulan capas de historia, afecto y error. Con una puesta en escena que combina precisión tecnológica y sensibilidad material, Datos Helados. Río de la Plata convierte la información en paisaje, el archivo en cuerpo y la memoria digital en territorio. Con esta muestra, la Fundación Andreani reafirma su compromiso con las prácticas artísticas que interrogan los cruces entre arte, ciencia y tecnología, ofreciendo al público una experiencia inmersiva que invita a repensar la relación entre materia, información y entorno.
La muestra se podrá visitar desde el 08 de noviembre a las 15hs Av. en Fundación Andreani, Don Pedro de Mendoza 1987, CABA
Horarios de visita: Miércoles a domingos de 12 a 19 hs.
Entrada gratuita.