Nota publicada online

miércoles 16 de julio, 2025
Vacaciones de invierno a puro arte
Agendate estas actividades para grandes y chicos
Vacaciones de invierno a puro arte

Los Museos de la ciudad te invitan a disfrutar de una programación especial para disfrutar estas vacaciones de invierno. El Museo Nacional Nacional de Arte Oriental, Museo Xul Solar, MALBA y más museos te esperan con actividades imperdibles para compartir en familia.  

Podés empezar tu recorrido en el Museo Casa Rosada que presenta su agenda de actividades para estas vacaciones de invierno 2025. La propuesta es completa, combina talleres, actividades lúdicas y juegos para toda la familia. Desde el sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto se podrá disfrutar de los recorridos guiados, talleres de construcción, actividades lúdicas relacionadas al ajedrez, búsqueda del tesoro, fabricación de títeres y muchas más propuestas !

Las actividades tienen entrada gratuita y no requieren inscripción

TODAS LAS ACTIVIDADES AQUÍ

Las sedes de MUNTREF invitan a los niños en estas vacaciones de invierno a jugar junto a obras de artistas nacionales y extranjeros. En el MUNTREF, Sede  Museo de los Inmigrante  se podrán visitar las muestras Let´s play / Juguemos en el mundo, de BIENALSUR 2025,  e interactuar y jugar con obras de artistas como la argentina Marta Minujin, el mexicano Carlos Amorales, el italiano, Michelangelo Pistoletto y, el Colectivo El Puente_lab, entre otros. La muestra, se propone como una reflexión acerca del concepto de juego y su analogía con la vida y abarca distintos espacios del museo. 
Mientras que en el  Museo de Artes Visuales, sede Caseros I, destinados a chicos y chicas a partir de 5 años,  se ofrece cada día un taller de arte diferente, articulado con la exposición colectiva LO QUE TOCA LA MIRADA, que exhibe obras de la Colección MUNTREF.
Se podrá disfrutar de las siguientes actividades: Dibujos infinitos, personajes en movimiento los sábados 19 y 26 de julio y 2 de agosto, lunes 21 y 28 de julio y miércoles 23 y 30 de julio a las 16 h. Actividades gratuitas y sin inscripción (Cupos limitados). El Museo brinda todos los materiales.

+INFO

Y si estás para algo distinto, no te pierdas la inauguración de la muestra "Fu Manchu. El más grande espectáculo de magia" que se inaugurará el sábado 19 de julio a las 12 h en la Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420), una de las sedes del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco. Se exhibirán aparatos, vestuarios y objetos que acompañaron al gran ilusionista. Con curaduría de Patricio López Méndez, esta muestra se realiza gracias al aporte de la colección de Martín Pacheco y su asesoramiento permanente. Además, en el marco de la muestra, se presentará "Vértigo", un show de magia y mentalismo de German Dabat los sábados 26 de julio y 2 de agosto a las 15.30 h para toda la familia. En el marco del Festival de Invierno, se realizarán visitas guiadas por la Casa los sábados y domingos de 14 a 15 h y de 17 a 18 h. para público general.

+INFO

En este invierno el Museo Xul Solar también trae dos propuestas para los más chicos. "Visita guiada+Taller de Arte" y "Cuenta colores" dos actividades que invitan a inspirarse en el maestro Xul Solar para crear tu propia obra. Asimismo, de la mano de las pinturas de Xul Solar y los cuentos de María Fernanda Gutiérrez se recorrerán mundos mágicos. Una obra de teatro narrado que entreteje mitos, arte latinoamericano, lenguajes inventados y mucho más.

+INFO

El Museo de Arte Oriental por su parte, propone un acercamiento al universo oriental con algunas actividades. El sábado 19 y 26 de julio de 18:00 a 20:00 h te podés unir a: Cuento Kimono. Una propuesta para niños y niñas que combina narración oral, naturaleza y arte. Se hará también un kimono en miniatura, dictado por Melina Zukernik y Mariana Testa. El Museo también te ofrece la oportunidad de ver dos largometrajes el viernes 25 de julio y el domingo 3 agosto, de 16 a 18 h se proyectará: Las aventuras del príncipe Achmed. Mientras que el domingo 27 de julio y sábado 2 agosto, de 16 a 18 h se podrá ver "Azur y Asmar" (2006), una fábula visual dirigida por Michel Ocelot que celebra la diversidad cultural y la amistad entre mundos distintos. 

+INFO

Las actividades en MALBA no podían faltar. En este receso invernal, Malba abre sus puertas de forma gratuita y se transforma en una gran biblioteca con cientos de títulos —incluyendo la mítica colección infantil chilena Cuncuna (1971-1973), fanzines, catálogos y ficciones contemporáneas— que estarán disponibles para lectoras y lectores de todas las edades. Así también, del lunes 21 de julio al domingo 3 de agosto presenta una serie de "Encuentros inesperados", actividades, recorridos y talleres especialmente pensados para infancias y jóvenes, con el objetivo de descubrir los mundos inesperados de Liliana Porter, Sandra Vásquez de la Horra y otros artistas presentes en la muestra de la colección del museo. El museo se llenará de voces inusuales que podremos encontrar en las pequeñas escenas que transcurren en pinturas, dibujos y objetos. Así como se crean mundos a partir de la curiosidad, el juego, el azar y nuestras experiencias, esos elementos son clave en el trabajo de los artistas elegidos. En sus obras, aparecen encuentros inusuales, que también pueden habitar en la imaginación o en nuestros sueños. Se cruzarán con personas realizando tareas extrañas, papeles arrugados desparramados en el piso, estatuillas, platitos rotos, mujeres-volcán, mujeres-flores o insectos misteriosos y mucho más. Tanto en los recorridos como en los talleres, se trabajará con diversos materiales para explorar nuestra imaginación y plasmarla en la creación de objetos propios.
Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa.
Inscripción individual en la entrada de cada actividad.  

+INFO

Las actividades para disfrutar en estas vacaciones continúan en el Centro Cultural RecoletaSe desplegará una de las ofertas más completas para disfrutar en familia en su edición 2025 del Festival de invierno en la ciudad de Buenos Aires. Los clownies, Mecache rock, Melocotón Pajarito son sólo algunos de los artistas programados para ofrecer lo mejor de las artes escénicas, la música y en algunos casos el circo y la acrobacia. Además de una serie de talleres que tendrán lugar en la colorida Sala de Dibujo del Recoleta para aprender jugando y dos ciclos de cine con la proyección de cortos de animación coreano y lo mejor del cine portugués con “Portugal animado” auspiciado por la Embajada de Portugal en Buenos Aires. La entrada es libre y sin costo para residentes y argentinos.   

+INFO

También se podrá disfrutar de otro festival para estas vacaciones de invierno. El Parque Centenario abre las puertas de su anfiteatro desde el 19 de julio hasta el 3 de agosto, recibirá los fines de semana a los más chicos con varias propuestas musicales para disfrutar en familia. Todos los conciertos serán a las 15 h, con entrada por orden de llegada hasta completar cupo y se suspenden en caso de lluvia. El festejo inicia el sábado 19 a las 15 h, la compañía Ligeros de Equipaje dará un recital que propondrá un viaje musical a través de la poesía y el juego, con clásicos infantiles de todos los tiempos. Mientras que el domingo 20 a las 15 h, será el turno de Las Hermanas Misterio con un show que invitará al público a ser parte de un tarde lúdica y musical con mucho humor y astucia.

+INFO 

Asimismo, el Planetario Galileo Galilei  presenta una programación especial como parte del Festival de Invierno. Durante estas semanas se ofrecerán espectáculos fulldome, actividades al aire libre, talleres creativos y propuestas accesibles para que chicos, jóvenes y adultos exploren el universo desde diferentes perspectivas. Entre las novedades, se destacan: Desconexión sublime, un show inmersivo que combinará arte, ciencia y tecnología para reflexionar sobre la sociedad. Otro de los eventos más esperados será el encuentro Agujeros negros y entrelazamiento cuántico junto a un destacado físico, para descubrir los avances de la ciencia desde Einstein hasta la actualidad. El festival incluye varios espectáculos fulldome que estarán disponibles todos los días. A las 11.30 h se proyectará Veo veo, una propuesta creada para introducir a los más pequeños (recomendada de 3 a 6 años) en la comprensión de conceptos sobre el universo. A las 12.30, 17 y 18 h será el turno de Exoplanetas, una producción internacional apta para todo público para conocer los avances más asombrosos de la astronomía contemporánea, entre otras actividades.

+INFO

Panorama federal

    San Juan   

Pero las propuestas no se limitan a Buenos Aires. El Museo Franklin Rawson te espera con algunas actividades para disfrutar sus muestras vigentes: 

Aprovechá las vacaciones para visitar el museo, de martes a domingo, de 12 a 20h. Entrada general $500, jubilados y estudiantes $300, menores de 6 gratis. Domingo gratis.

-Nuevas lecturas de la colección permanente, con un cuerpo de obras que transitan más de 150 años de historia.

-No dejes de visitar la muestra de la reconocida artista argentina Karina El Azem, una invitación a recorrer gran parte de su carrera artística, curaduría de Roberto Amigo.

-Reconocimiento a la trayectoria de la artista Silvina Martínez, exhibiendo una gran instalación producida como obra especifica para la muestra en el museo, curaduría de

Emanuel Ruiz Díaz 

-Foyer: exposición que reúne trajes tradicionales representativos de diversas comunidades culturales de China.

+INFO

Estas vacaciones de invierno no te quedes en casa y disfruta con la familia todas las propuestas que te traen los Museos.

Notas más leídas