Nota publicada online

Bienalsur 2025 sigue su recorrido por el mundo e invita a la inauguración de tres nuevas muestras que reflexionan sobre el tiempo, la libertad y la naturaleza. La Galería de Arte Municipal de Valparaíso, Galeria Pryzmat / UKEN, Centro Cultural de España en La Paz de Chile, Bolivia y Polonia respectivamente, abren sus puertas para ser sede de esta importante edición.

En la Galería de Arte Municipal de Valparaíso en Chile, se presenta: ¿Cómo usamos el tiempo que nos queda?. En esta exposición, fruto del cruce entre la Bienal de Arte Contemporáneo de Valparaíso y BIENALSUR, convoca artistas visuales de distintos territorios para reflexionar colectivamente sobre el tiempo: su uso, su pérdida y su potencial transformador.
Participan los artistas: Gustavo Ávila (CHL), Otro Captore (CHL), César Gonzáles Agüero (CHL) , Antonio Guzmán (CHL), Mariela Leal (ARG), Christian Romo (CHL), Aaron Terry (USA), Carine Valette (FRA), Roberto Acosta (CHL), Angie Bonino (PER), Mauricio Riquelme Rojas/ Zatanio Arr (CHL) y Alonso Yáñez (CHL).
Curaduría: Lucía Rey (CHL) y Henry Serrano (CHL).
Inauguración: Jueves 17 de julio, 18 h

Mientras en Polonia se presenta en la Galeria Pryzmat / UKEN: Fugas de libertad: silbidos estridentes y pequeñas campanas. La exposición presenta las respuestas de dos generaciones de artistas polacos a este creciente déficit de libertad. Los artistas se convierten en "denunciantes", al exponer la continua presión que se ejerce sobre las personas desde las redes de dependencia que las rodean. Sus obras funcionan como registros de visiones personales y experiencias vividas.
Artistas participantes: Łukasz Murzyn (POL), Filip Bruchnalski (POL), Michał Cembrowski (POL), Polietyda Gwiżdż (POL), Piotr Jargusz (POL), Natalia Jurczak-Noga (POL), Maja Kwietniewska (POL), Bartosz Lepianka (POL), Ewa Małecka (POL), Ewelina Małysa (POL), Krystian Mazurczak (POL), Ernest Ogórek (POL), Anna Pichura (POL), Konrad Pietrzak (POL), Martyna Rozkosz (POL), Anna Skowron (POL), Łukasz Surowiec (POL), Patrycja Uzar (POL), Karolina Wańczyk (POL), Kolektyw Wstarczy (POL), Klaudia Zając (POL), Mateusz Ziemski (POL), Triin Marts (EST), Michał Menkarski (POL).
Curaduría: Łukasz Murzyn (POL)
Galeria Pryzmat / UKEN
Inauguración: Viernes 18 de julio, 18 h

Finalmente, en La Paz, Bolivia, Fragmentar la obsolescencia. La materia en conflicto. Esta exposición reúne una serie de prácticas artísticas que abordan, desde distintas geografías y lenguajes, las huellas materiales y simbólicas de un modelo productivo basado en la explotación de recursos naturales. Las obras parten de contextos específicos, de territorios marcados por esta extracción, por los residuos que deja su economía, y por los cuerpos que resisten –o son atravesados– por esos conflictos.
Artistas participantes: Florencia Levy (ARG), Alejandra Delgado (BOL), Martín Marro (ARG), Raúl Sebastián Silva Cuevas (PER), Gary Vera (ECU).
Curaduría: BIENALSUR, Clarisa Appendino (ARG)
Centro Cultural de España en La Paz
Inauguración: Jueves 24 de julio, 19 h