Nota publicada online

miércoles 10 de septiembre, 2025
Premio Gratia Artis 2025 para la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Lo recibió Julio César Crivelli.
 Premio Gratia Artis 2025 para la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes

El Premio Gratia Artis se entrega anualmente y es una de las más altas distinciones que otorga la prestigiosa Academia Nacional de Bellas Artes. Con el, se celebra, no solo la excelencia individual y colectiva, sino también el compromiso sostenido con la creación, la difusión y la preservación de la vida cultural de la Argentina. Instituido en 1996, reconoce a personas e instituciones que han consagrado su vida o su acción al estudio, la colección, la enseñanza, la difusión o el apoyo a las artes. Este año, el galardón fue para el Dr. Julio César Crivelli.

En la categoría persona jurídica, la distinción fue para la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, “institución cuyo trabajo sostenido ha contribuido de manera decisiva al fortalecimiento de nuestro patrimonio y de la vida cultural argentina”, destacó el presidente de la ANBA, embajador Sergio Baur.

En esta edición, en la categoría persona física, recibieron el Premio Gratia Artis 2025 el ingeniero de sonido Gustavo Basso y la licenciada Laura Buccellato, investigadora, crítica de arte y exdirectora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Mientras que la Distinción a la Trayectoria, instituida en 2012  -que reconoce a quienes dedicaron su vida a la creación artística con resultados significativos y relevantes- recayó este año en los artistas plásticos Delia Cancela, Guillermo Kuitca y Daniel García, la artista textil María Ledesma y el compositor Oscar Strasnoy. “Sus obras conjugan talento, innovación y una entrega que honra el sentido más profundo de la creación artística”, sostuvo Baur.
En el evento, el Dr. Crivelli, presidente de la Asociación, recibió la distinción de mano de las académicas Matilde Marín y Elena Oliveras. En su discurso, el Dr Crivelli expresó el inmenso honor que significa este reconocimiento al sostenido compromiso de los Amigos con el Museo Nacional de Bellas Artes y con la cultura. “Desde hace 94 años cumplimos con nuestra misión de consolidar un modelo de financiamiento para la cultura con apoyo del sector privado y de la sociedad civil”, dijo.

Asu vez, destacó que la Asociación viene realizando en forma ininterrumpida desde su creación una importante contribución de fondos para la realización de las exposiciones temporarias, el mantenimiento edilicio y las mejoras de infraestructura del Museo. Además, realiza numerosas actividades educativas y de divulgación del rico patrimonio artístico del Bellas Artes. Cuenta con más de 3500 socios y la colaboración de empresas que comprometen su esfuerzo para apoyar el fortalecimiento y expansión del Museo y de su colección.

“Quiero también agradecer hoy la labor de la Comisión Directiva y del equipo profesional que me acompaña y que hace posible este camino”, concluyó Crivelli, a quien secundaron las miembros de dicha Comisión, Cecilia Remiro Valcarcel y Sofía Weil de Speroni.

Notas más leídas