Museo Histórico Sarmiento
Cuba 2079
CABA.


Viviana Rodríguez inaugura la primera sala de arte contemporáneo del Museo Histórico Sarmiento con una exhibición especial " La persistente fuerza de lo atesorado". La muestra rinde homenaje no solo a la figura del gran maestro Domingo Faustino Sarmiento, emblema indiscutido de la educación argentina, sino también a sus propias vivencias e ilusiones de la infancia, evocando su paso por la escuela N.º 45 Manuel Belgrano, en el barrio de Gerli, Avellaneda, donde nació, creció y se formó. Se trata de un momento histórico para el museo y para la artista que se celebrará con corte de cinta oficial en la Sala Liceda.
Viviana Rodríguez teje, teje y teje…
Porque su urdimbre es el papel; y su trama, el recuerdo, la memoria. En efecto, no hay punto en el que en las más diversas expresiones de su arte, no entreteja una materialidad consistente y contundente con una evocación del pasado que vuelve presente. Y en ese proceso, en cada nueva pieza, en cada nueva instalación, en cada nueva serie, Viviana nos propone, de modo sorprendente, una casi onírica y siempre bella lectura del pasado.
Y entonces, Viviana Rodríguez teje, teje y teje…
Porque el tejido es fundante de esa operación retrospectiva que devino en el método casi invariante de su arte a partir del momento mismo en que su abuela le enseñó a tejer. Esa misma abuela que desde una fotografía estratégicamente dispuesta en su estudio-taller, parece vigilar cada uno de los puntos que su nieta entreteje. Todas sus series —tan distintas todas, pero todas interpelando de algún modo al pasado—, tienden a confirmar la conjetura: la memoria irrumpe generación por medio.
Y entonces, Viviana Rodríguez teje, teje y teje…
Porque resulta evidente que no puede tramar una nueva serie sin urdir un diálogo con “esas voces que nos llegan del pasado”. Con el pasado personal, pero también con ese que es de muchos o incluso de todos, pero que recala en ella también de un modo siempre propio. Allí está Mujercitas, que fue de todas pero también de ella; los comics, que todos leímos y que ella lo hizo a su manera; o esa escuela, la de todos pero que ella vivió y revive de un modo único.
Y entonces Viviana Rodríguez teje, teje y teje…
Y en el recóndito intersticio que deja el encuentro entre la trama y la urdimbre, se le apareció, insospechadamente, Sarmiento. El de todos, claro, pero fiel a su método, también el propio: su Sarmiento.
Y entonces, Viviana Rodríguez tejió, tejió y tejió a Sarmiento…
Diego F. Barros
Museo Histórico Sarmiento, Director
Curaduría: Diego Miccige
La muestra se podrá visitar desde el 31 de julio a las 18h30 en Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079, CABA.
Horarios de visita: Martes a domingos y feriados de 11 a 19 hs.
