Nota publicada online

miércoles 3 de septiembre, 2025
Premio Azcuy
Convocatoria extendida hasta el 29 de septiembre
Premio Azcuy

Luego de recorrer Salta, Tucumán y Rosario, el certamen nacional de artes visuales, organizado por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Fundación AZCUY, extendió el período de convocatoria abierta para artistas visuales.

La Fundación Azcuy y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires anunciaron la extensión de la convocatoria abierta a artistas visuales de todo el país para participar del Premio Azcuy, que en su séptima edición ya reúne más de 500 inscriptos. La prórroga se prolongará hasta el 29 de septiembre inclusive, ofreciendo más tiempo a quienes deseen completar sus proyectos y sumarse a esta iniciativa que impulsa la producción y experimentación en el arte contemporáneo argentino.
El Premio Azcuy es un concurso anual de alcance nacional que busca ofrecer a los artistas visuales la posibilidad de realizar y materializar proyectos artísticos a gran escala, concebidos especialmente para los edificios de la serie Donna, diseñados y desarrollados por Azcuy en la Ciudad de Buenos Aires. Este año, será para intervenir el edificio Donna Settima. Su misión es reconocer, difundir y fomentar la producción artística local, estimulando la puesta en valor del arte nacional. 
La convocatoria está dirigida a artistas individuales o colectivos argentinos o extranjeros con un mínimo de tres años de residencia en el país. 
Como novedad, la séptima edición del Premio Azcuy amplió su alcance territorial a través de colaboraciones con museos de distintas regiones del país, con el objetivo de acercar la convocatoria a las escenas locales y fortalecer el vínculo con la comunidad artística. En este marco, representantes de Azcuy y del Museo Moderno realizaron encuentros en diversas ciudades junto a artistas que participaron en distintas ediciones del premio.
De esta forma, se llevaron a cabo charlas abiertas en el Museo de Bellas Artes Lola Mora de Salta, con la participación de Guido Yannitto (jurado 2025); en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, junto a Benjamín Felice (ganador 2024) y Carlota Beltramé (jurado 2022); y en el Museo Castagnino+Macro de Rosario, con Mariana de Matteis (finalista 2020) y Claudia del Río (jurado 2021). Estas acciones se suman a las visitas realizadas en 2024 al Museo de Arte Moderno de Mendoza y al Museo Evita Palacio Ferreyra de Córdoba.

Así, hasta el 29 de septiembre, los interesados deberán ingresar AQUÍ, para conocer las bases y condiciones, y acceder a la documentación necesaria para el proceso de inscripción. Al cierre de la convocatoria, un jurado de expertos integrado por artistas, curadores, representantes del Museo Moderno y de Azcuy seleccionará 5 o más finalistas a quienes se les otorgará un premio estímulo de $1.500 dólares para desarrollar sus propuestas con mayor profundidad que, luego, volverán a exponer ante el jurado. De esta presentación surgirá un único ganador, que se dará a conocer en noviembre. 
El artista ganador recibirá un premio de $10.000 dólares más los costos de producción de su obra, que se pondrá en marcha apenas concluido el certamen bajo su dirección y supervisión y con la asesoría técnica y curatorial de los equipos de Azcuy y el Museo Moderno. El jurado de la edición 2025 está conformado por Gerardo Azcuy (Fundador y Director General, AZCUY), Guadalupe Chirotarrab (Curadora, Buenos Aires), Raúl Flores (Curador, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), Sol Juárez (Directora Creativa, AZCUY), Malgorzata Ludwisiak (Curadora internacional, Gdansk), Julián Terán (Artista, Buenos Aires) y Guido Yannitto (Artista, Salta).
La iniciativa nació en 2019 con la convicción de que el arte representa un aporte de valor, no solo para los edificios de la desarrolladora, sino también para la comunidad. De las ediciones anteriores, se encuentran inauguradas Mutanti, del artista Diego Bianchi (Donna Terra, 2019); Mundo Imaginal, de Adriana Bustos (Donna Acqua, 2020); La montaña concreta, de Fabián Bercic (Donna Reggia, 2021), Sonos, de Hernán Soriano (Donna Magna, 2022) y Suave Star de Nacha Canvas (Donna Fiore, 2023). En tanto, la obra ganadora de 2024, Orlas Sacro Calchaquíes, de Benjamín Felice, se encuentra en pleno proceso de materialización para ser instalada en Donna Vita
El Premio Azcuy es una oportunidad única para que artistas de todo el país imaginen proyectos que lleven sus obras a nuevos escenarios y escalas. La iniciativa, que sigue expandiéndose año tras año para llegar a más artistas de todas las provincias, tiene como objetivo lograr que el arte forme parte de nuestra cotidianeidad, trascender los espacios tradicionales e instalarse en espacios no convencionales.
 

Notas más leídas