
Sin título (conocida también como Las sillas o La vidriera), Ciclo de Arte Experimental, 1968, fotografías.
En el Ciclo de Arte Experimental, patrocinado por el Instituto Di Tella, miembros del Grupo de Vanguardia de Rosario realizaron diversas presentaciones donde las indagaciones conceptuales ya estaban presentes. Desarrolladas durante 1968, la primera fue la de Puzzolo y tuvo lugar entre el 27 de mayo y el 8 de junio. Consistió en la disposición de una platea de sillas orientadas hacia el ventanal del local que daba a la calle. Allí estaba la verdadera obra. El artista enmarcó la vidriera, recurso que funcionaba como residuo del sistema de la pintura, pero que aquí, sobre todo, enfatizaba el contenido de la obra que residía en la realidad cotidiana, de la que el público era protagonista. Por esta razón también puso reflectores iluminando tanto el conjunto de sillas como el exterior inmediato del local.
En el Ciclo de Arte Experimental, patrocinado por el Instituto Di Tella, miembros del Grupo de Vanguardia de Rosario realizaron diversas presentaciones donde las indagaciones conceptuales ya estaban presentes. Desarrolladas durante 1968, la primera fue la de Puzzolo y tuvo lugar entre el 27 de mayo y el 8 de junio. Consistió en la disposición de una platea de sillas orientadas hacia el ventanal del local que daba a la calle. Allí estaba la verdadera obra. El artista enmarcó la vidriera, recurso que funcionaba como residuo del sistema de la pintura, pero que aquí, sobre todo, enfatizaba el contenido de la obra que residía en la realidad cotidiana, de la que el público era protagonista. Por esta razón también puso reflectores iluminando tanto el conjunto de sillas como el exterior inmediato del local.