Nota publicada online

Martes 29 de julio a las 18
Casa Victoria Ocampo, Rufino de Elizalde 2831, CABA
Entrada libre, ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.
Presentan: Pedro Roth, Daniel Santoro, Juan Carlos Capurro
El Fondo Nacional de las Artes presenta La ballena va llena, una película del colectivo Estrella de Oriente. La proyección tendrá lugar el martes 29 de julio a las 18 en la Casa Victoria Ocampo, sede del FNA (Rufino de Elizalde 2831, CABA), con entrada libre hasta colmar la capacidad de la sala.
Presentan: Juan Carlos Capurro, Pedro Roth y Daniel Santoro, fundadores de Estrella de Oriente, en 2006.
El film registra el proceso que lleva adelante un grupo de intelectuales y artistas que se proponen una empresa quijotesca: construir un enorme crucero, con capacidad para cinco mil personas, que aceptará sucesivos contingentes de migrantes voluntarios provenientes de países periféricos. Una vez a bordo, a través de distintas intervenciones, los viajeros mutarían en obras de arte humanas, y estarían en condiciones de ingresar en los principales museos del mundo. Pero, semejante empresa no sería posible sin financiamiento, de modo que los protagonistas tendrán que buscar apoyo de entidades de bien público y fundaciones europeas. Daniel Santoro, Juan Capurro, Tata Cedrón, Marcelo Céspedes y Pedro Roth, como cabezas del colectivo Estrella de Oriente, deslumbran con sus planteos, sus debates teóricos y sobre todo, la manera en que explican a los posibles aportantes, colegas y público en general los principios de su idea y el costo de llevarla a cabo.
La actividad se realiza en el marco de la exhibición Pedro Roth: como en casa— que puede visitarse en la Casa Victoria Ocampo hasta el 8 de agosto.
SOBRE ESTRELLA DE ORIENTE
El colectivo fue fundado en 2006 por Pedro Roth, Daniel Santoro y Juan Carlos Capurro, con el apoyo de Nano Herrera. Su objetivo fue explorar otras formas de expresión artística, vinculadas al arte conceptual. Para ello partieron de la base de que todo arte es conceptual, porque nace primero de una idea. Su premisa es la del “Manifiesto por un arte revolucionario independiente” (1938): Toda libertad en arte. Paulatinamente, se fueron incorporando al grupo artistas como Marcelo Céspedes, Germán Gárgano y Juan “Tata" Cedrón. Actualmente además de Roth, Santoro y Capurro, lo integran Ana Aldaburu, Mirtha Gontad y María Negro.
FICHA TÉCNICA
La ballena va llena. Documental (2014)
Dirección: Estrella de Oriente
Cámara, fotografía y sonido: Matías Roth, Damián Roth, Giorgina Barreiro, Sofía Santoro, Carla Capurro, Miriam Norwersztern.
Edición: Luciano Santoro, José del Peón, Marcelo Céspedes.
Diseño Gráfico: Marcelo Rolla.
Postproducción de imagen: Martín Céspedes.
Postproducción de sonido: Lucas Meyer.
Jefa de producción: Paola Pernicone.
Producción Administrativa: Michelle Jacques Toriglia.
