Nota publicada online

Con obras de Guido Ignatti (Argentina), Jenny Berg (Suecia), Santino Santillana (Dinamarca) y Antigoni Tsagkaropoulou (Grecia), la muestra en Skånes konstförening (Malmö, Suecia), aborda la tensión entre lo contenido/lo restringido y lo posible. Un recorrido entre álbumes familiares, catástrofes naturales, hermandades de otro mundo y rutas de escape inventadas.
En la muestra, el artista Guido Ignatti presenta tres tapiados realizados específicamente para esta exposición –Tapiado kebab rojo, Tapiado kebab azul y Tapiado kebab verde– y su obra Pañol (2021), una composición de sogas de yute, mosquetones, herrajes y termocontraibles que aluden al erotismo queer, las prácticas BDSM y la figura del gaucho.

Sobre los tapiados de Guido Ignatti:
*Desde 2012, los tapiados han estado en el centro de la práctica de Ignatti. “Tapiado” es la palabra en español para las estructuras -hechas de madera, cemento o ladrillos- que cierran una puerta o ventana, sellando un pasaje, una habitación o un edificio. Los tapiados de Ignatti evocan la sensación de bloqueo. Pero también crean la sensación de una apertura, de algún otro espacio detrás de ellos o en su interior iluminado. Las construcciones trompe l’oeil de Ignatti fomentan esta ilusión, incluso mientras se desenmascaran, revelando las bombillas y los cables y, por lo tanto, su propio artificio. Se mueven de un lado a otro entre reclamar profundidad tridimensional y deshacerla. Esto crea un dinamismo que recuerda las tensiones tradicionales en la pintura entre la figura y el fondo, así como muchos de los debates modernos sobre la pintura abstracta y, en particular, sobre la capacidad de la pintura para servir como un espacio de representación o como un sitio para sentir la posibilidad de un mundo mejor.
Se puede visitar hasta el 24 de agosto
En galería Skånes konstförening
Malmö - Suecia