Nota publicada online


La fiesta convocó a 450 personas y se recaudó el equivalente a U$D170.000, que serán destinados a obras de infraestructura con el objetivo de generar nuevos espacios de exposición y nuevas áreas de circulación accesibles para el público del Museo Nacional de Bellas Artes.

No faltó nada ni nadie. Allí estaban todos. Cleopatras en distintas versiones, faraones de distintos reinados, Anubis, el dios egipcio del inframundo y Nefertiti, la reina más bella del antiguo egipto, incluso Julio César (Crivelli) fue quien el que dio la bienvenida y agradeció la generosidad de sus invitados.
La comida anual del la Asociación Amigos de Bellas Artes, es el evento del año ya que su finalidad, además de celebrar, es la de recaudar fondos para nuestro museo mayor. Una vez más se realizó en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo y la temática elegida fue “Una noche en el Antiguo Egipto” y, de hecho, todos los presentes nos sumergimos en la magia de esta cultura milenaria gracias a la tecnología y la magnífica ambientación y cada cuidado detalle.
El tema se eligió en sintonía con “Fantasía y ciencia. Egiptofilia y egiptología en la Argentina”, la esperada exposición que, con curaduría de Sergio Baur y José Emilio Burucúa, podrá visitarse en el Bellas Artes desde el 18 de noviembre hasta fines de marzo de 2026.

“Esta celebración no es más que un adelanto de lo que está por venir: un ejemplo más del compromiso de nuestro Museo con la producción de exposiciones de excelencia, con proyección internacional y gran valor cultural”, dijo el presidente de Amigos del Bellas Artes, Dr. Julio César Crivelli, a la vez que destacó el aporte de todos los presentes en la consolidación de un modelo de financiamiento para la cultura con apoyo del sector privado y de la sociedad civil. En este sentido, anunció una importante donación de la familia Roemmers para la ampliación de las salas del segundo piso del museo y agradeció especialmente a Alejandro, Alberto y Pablo Roemmers por su generosidad.
El encuentro adquirió un significado especial, ya que, en 2025, se celebran los 130 años de la creación del Museo Nacional de Bellas Artes. “En este año tan significativo, agradezco especialmente la incansable tarea de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, cuyo sostén ha sido clave para el crecimiento y la proyección de nuestra centenaria institución”, dijo su director, Arq. Andrés Duprat.
Con la impactante ambientación de Gloria César, sonido e iluminación de Bonetto, musicalización de Grupo Sarapura, técnica de E.S.T.E. Eventos, la exquisita comida a cargo EAT Catering y conducción de Andy Clar, la fiesta reunió a empresarios, artistas, coleccionistas, periodistas, críticos de arte y gestores culturales que desde hace 21 años acompañan la convocatoria de Amigos en forma generosa y solidaria. "Por eso nuestro agradecimiento a todos ellos es infinito", concluyó Crivelli.
AMIGOS es una Asociación que trabaja todo el año para apoyar al Museo Nacional de Bellas Artes y con gran compromiso.
Aquí algunos de los números de los aportes de la Asociación al Museo durante el ejercicio 2024, gracias al apoyo de socios y donantes:
● Una contribución de más de $300.000.000 (en pesos constantes a diciembre 2024), invertidos en el mantenimiento edilicio del Museo y en la producción de exposiciones temporarias que enriquecieron la programación cultural.
● Un aporte de más de $940.000.000 (en pesos constantes a diciembre 2024), destinado a actividades educativas y de divulgación del patrimonio artístico del Museo. Estas iniciativas, realizadas en el Auditorio de Amigos y en otros espacios, han sido fundamentales para acercar el arte a nuevos públicos y fortalecer la misión de expandir el acceso a la cultura y el
conocimiento.
Comunidades y audiencias:
● Más de 3.500 socios comprometidos.
● Más de 18.000 personas que asisten anualmente a los cursos, talleres, conferencias y ciclos de cine que conforman la agenda cultural de la Asociación.
● Creciente presencia en redes sociales, con más de 90.000 seguidores en Instagram.
Estas cifras no solo reflejan el alcance de las acciones emprendidas, sino también el creciente interés y apoyo de la comunidad hacia la labor cultural desplegada.
Empresas que apoyan de forma sostenida y permanente:
● Banco Galicia
● Fundición Medifé
● Zurich
Socios corporativos:
● Akian
● Bagó
● Fundación María Calderón de la Barca
● KPMG
● La Recova de Posadas
● Nicholson y Cano Abogados
● Surur y asociados
Organizaciones socias en el desarrollo de proyectos especiales:
● Fundación Bunge y Born
● Jockey Club
● Museo Van Gogh de Ámsterdam