Cerrito 1522

Galería Zurbarán presenta obras recientes de Cristian Mac Entyre. La muestra podrá visitarse hasta el 10 de junio del 2025

Durante casi tres décadas, Cristian Mac Entyre viene transitando un camino de búsqueda y experimentación que no se detiene. Desde sus primeras obras (basadas en una paulatina geometrización de la figura) hasta las actuales (donde la abstracción se manifiesta en todo su esplendor), forma, movimiento y color adoptan las más variadas estrategias con el fin de ofrecer una experiencia extraordinaria al espectador.
Estos trabajos se insertan en el vasto legado de la abstracción geométrica argentina, pero, al mismo tiempo, se desprenden de él. La continua deriva de Cristian Mac Entyre por diferentes materiales y soportes no es común entre sus colegas, quienes suelen sostener un procedimiento formal durante largo tiempo. Mac Entyre, en cambio, pasa de la pintura a las cajas cinéticas, de los acrílicos a los dispositivos de luz, con una soltura notable, trabajando, por lo general, en proyectos técnicamente diversos de manera simultánea.

Hoy su obra es decididamente geométrica y se orienta sin ambages hacia el cinetismo y el dinamismo óptico. Para la consecución de ese movimiento perceptual, el artista acude a las vibraciones basadas en las teorías del color, las imágenes superpuestas, los vidrios y acrílicos con efectos deformantes, las superficies curvas espejadas, los motores, los juegos de luces y los más variados artilugios, con el fin de incitar el desplazamiento o el engaño del contemplador. Se interesa en lo manifiesto y lo latente, lo real y lo aparente, sumergiéndose en elucubraciones filosóficas y psicológicas que se plasman, muchas veces, en los títulos de las obras.
En el terreno pictórico, su planteo formal incursiona en composiciones extremadamente complejas, basadas en la repetición, superposición y desfasaje de líneas, o en la construcción de volúmenes y tramas visuales de espíritu psicodélico. El volumen real se presenta en una serie de cajas que alojan objetos reflejados en espejos curvos, y en piezas que provocan interferencias ópticas mediante la superposición de planos de diferentes materiales intervenidos (acrílicos, mallas metálicas, etc.). El tratamiento lumínico merece una mención especial: luces, sombras y reflejos son, finalmente, los portadores de los efectos que invaden al observador enriqueciendo su experiencia perceptiva.
De este modo, Cristian Mac Entyre da vida a un universo de formas cambiantes, lúdicas e interactivas. Sus obras no se dirigen únicamente a la vista, sino que buscan provocar una respuesta sensorial más amplia, poniendo en suspenso a las disciplinas artísticas, y dejando que el visitante construya una vinculación estética, auténtica y personal.
Rodrigo Alonso
