Nota publicada online

miércoles 15 de octubre, 2025
Teodelina Detry en Cecilia Caballero Arte Contemporáneo
Horizontes cercanos
por Mayte Peñaherrera
Teodelina Detry en Cecilia Caballero Arte Contemporáneo

Según la RAE, el horizonte es el límite visual de la superficie terrestre donde parecen juntarse el cielo y la tierra. El horizonte se asocia con la lejanía y la distancia, pero también se habla de él cómo un objetivo común, un sueño, una meta o quizá, un futuro lejano. Con una nueva serie de fotografías Teodelina Detry lleva a las salas de Galería Cecilia Caballero, la muestra "Horizonte cercano" una perspectiva nueva del horizonte en donde la distancia y la imposibilidad se diluyen. En las fotos de Detry los horizontes invitan a alcanzar lo imposible y a palpar los sueños. 

Acostumbrada al blanco y negro, por el cual siempre sintió fascinación, las fotografías de Teodelina Detry se caracterizan por explorar los cruces entre el lenguaje de la fotografía y otros medios que trazan metáforas entre el paisaje exterior e interior. Su trabajo intenta expandir los límites de la mirada y la percepción, entre lo macro y lo micro, lo universal y lo singular, estableciendo un diálogo entre lo intangible y lo visible. Busca generar imágenes sensoriales que recorren espacios de dualidad y equilibrios inestables donde algo está a punto de suceder. Casi al modo de Henri Cartier Bresson, Teodelina Detry encuentra en sus fotos su propio "instante decisivo". 

Detry nos cuenta que su fotografía siempre fue emocional y su manera de entenderla realmente no cambió demasiado en estos años. Lo que sí cambió es la aproximación con la que fue implementando diferentes materialidades para seguir expandiendo esa dimensión emocional. "Siempre me costó expresar verbalmente las emociones. La fotografía en este sentido, fue mi manera de contar lo que me era difícil decir con palabras. Mis temáticas siguen rondando alrededor de la fragilidad, la libertad, las emociones profundas que nos atraviesan a todos y esas infinitas metáforas que encuentro de las emociones humanas en la naturaleza". 

Sin embargo, y sin perder la esencia de su fotografía, hace un par de años y saliendo de la bidimensionalidad, Detry empezó a experimentar con diferentes materialidades. Una residencia en Jujuy en el año 2023 en Museo en los Cerros (MEC) con Lucio Boschi, Estefania Gaviña y un grupo de artistas brasileras la llevo a introducir materiales diferentes en su obra. Arenas, arcillas y tierras de colores de los cerros de Jujuy empezaron a llenar los marcos de sus trabajos. En un acto poético, Detry intentó conectar la Pachamama, la madre tierra no solo con su obra sino también con el espectador. En Jujuy, se materializó una necesidad latente por explorar otras formas para “acercar” sus obras, darles textura y profundidad. Apeló a la configuración de  imágenes que despierten todos los sentidos, que conecten desde otros lugares. "Apelo a lo táctil".

Creemos que ese mismo intento por expresar una cierta conexión que va mucho más allá de la imagen, se ve reflejado en sus nuevos trabajos. Fotografías intervenidas con pintura acrílica, trazos hechos a mano en color “mundo”, pigmento especialmente creado por Detry para simbolizar, la unión entre cielo, mar y tierra. Estos últimos, en las fotografías de Teodelina, no tienen límite claro. La línea del horizonte, a veces recta, a veces curva o que también abraza lo fotografiado, es configurada con libertad. Para Detry el horizonte dejó de ser inamovible y se convirtió en algo palpable, alcanzable y posible y también una metáfora de nuestros sueños.

La muestra se acompaña de una instalación participativa. Un ploteo de una de sus obras es el canvas en blanco para que quien visite la muestra pueda colocar su propio horizonte en color "mundo".

Con su obra, Teodelina Detry invita a quien la ve en las salas de Cecilia Caballero Arte Contemporáneo a conectar con las propias aspiraciones, a dialogar con el profundo anhelo que parece lejano pero que, si quizá lo pensamos en color “mundo” este más cerca de lo nunca pudimos soñar. Teodelina tiene muchos horizontes y probablemente tenga cada vez más... En definitiva, los quiere volver cercanos y dedica su trabajo a la incansable tarea de atrapar lo inatrapable y lograr lo imposible. 

La muestra "Horizonte cercano" se podrá visitar hasta el 13 de noviembre en Galería Cecilia Caballero Arte Contemporáneo, Suipacha 1151.

Horarios de visita: Lunes a viernes de 14:30 hs a 19hs.

Entrada libre y gratuita

En simultáneo, Teodelina Detry presenta "Canta das tierras altas" una muestra colectiva en donde presenta su serie "Más acá del horizonte" en El Pabellón de arte de la UCA hasta el 2 de noviembre

Notas más leídas