Nota publicada online
![No obstante Noé](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/notas/no_obstante_noe/682507-3-esl-AR/No_obstante_Noe_nota.jpg)
Yuyo Noé (Buenos Aires, 1933) nos vuelve a sorprender. Bajo el título No obstante, presenta en Rubbers el resultado de su trabajo reciente. El artista se arriesga una vez más, sintetizando su propio proceder -el siempre pinta ideas-; en esta oportunidad indica que lo que se dice a continuación contradice lo antedicho, pero sin invalidar lo primero.
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/noe_1/682547-1-esl-AR/noe_1.jpg)
Noé utiliza el plano dividido para dar forma a su concepto de visión quebrada, emplea el frente y reverso del bastidor armando una gran instalación que ocupa todo el espacio de la sala. Desde principios del siglo XXI, comienza a explorarlo primero en lo que él llama dibu-pintura, una mixtura sin distinción entre disciplinas, una estética repleta de fuertes tensiones visuales entre planos de color, intrincada en los detalles y complejidades rítmicas; cobrando volumen en el relieve hasta convertirse en escultura. El espacio que avanza en un sentido y el color a veces retrocede, o viceversa. Incluso en algunas oportunidades se neutraliza. De este modo Noé nos brinda una lúdica fiesta para el ojo, como afirma Cecilia Ivanchevich en el prólogo del catálogo.
![](/var/arte_online_net/storage/images/arte-online/fotos_notas/noe22/682550-1-esl-AR/Noe2.jpg)
Noé realizó cerca de 100 exposiciones individuales desde 1959, tanto en la Argentina como en los Estados Unidos y Europa. Su pintura está atravesada por la conciencia de la incertidumbre y el malestar en el mundo. Su trabajo está en continuo movimiento y contagia al espectador con su entusiasmo. Yuyo insiste en su provocadora desmesura y, No obstante, se revela como uno de los grandes artistas contemporáneos.