Nota publicada online

La curadora internacional María Laura Rosa llega a Tucumán con dos propuestas: Seminario de ARTE, CURADURIA Y TEORIAS FEMINISTAS y un taller de análisis de proyectos artísticos.
Maleza Tucumán continúa con sus propuestas vinculadas a formación y divulgación de las artes visuales en Tucumán, en esta oportunidad se invita a participar de “Dormir en la luz... estar despiertxs en la oscuridad” Seminario de curaduría, arte y teorías feministas a cargo de la curadora y Dra. en arte contemporáneo María Laura Rosa, dirigido a artistas, curadores, investigadores, estudiantes y profesionales de distintas disciplinas interesados en profundizar sobre el feminismo y su impacto cultural.
El mismo se llevará a cabo en 2 jornadas de 4 horas cada una, los días MIÉRCOLES 6 Y JUEVES 7 de AGOSTO 2025. La actividad es arancelada, en modalidad presencial o con participación sincrónica on-line para interesados que residan fuera de la provincia de Tucumán.
En este espacio teórico se brindará un panorama sobre el impacto de los feminismos en el campo artístico contemporáneo así como también en el desarrollo de curadurías de exposiciones. Se propone abordar conceptos como experiencias, afectos, mito del artista, entre otros; que han sido desarticulados críticamente por los feminismos con el fin de deconstruir el sistema patriarcal de conocimiento del mundo y de su regulación sobre lo pensable. A través del recorrido por exposiciones y obras de arte feminista abordara cuestiones sobre el activismo curatorial, cómo pensar en una curaduría feminista, las curadurías con conciencia ecofeminista, programas públicos para la concienciación de sociedades más inclusivas, la ética y el compromiso social en la práctica curatorial.
Por otra parte, el día 4 de Agosto a las 15hs, se realizará de forma presencial una instancia de análisis de proyectos centrados en los feminismos para artistas y curadores. Extramuros, taller de análisis de proyectos será un encuentro, con cupo limitado de 5 personas, para compartir de manera personalizada con la importante curadora María Laura Rosa y sus experiencias para explorar las posibilidad de proyectos artísticos y comunitarios que indaguen en el campo del feminismo.
María Laura Rosa, es reconocida como curadora e investigadora en el campo del arte internacional. Es doctora en Arte Contemporáneo por la UNED (Madrid) Lic. en Historia del Arte por la Universidad Complutense (Madrid). Es profesora en la Lic. en Artes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e investigadora del CONICET. Sus investigaciones se centran en el arte feminista de Argentina, Brasil y México a partir de los años 70 del siglo XX. Como curadora ha realizado importantes exposiciones y acciones en espacios como Fundación Santander - Buenos Aires; Museo de Arte Moderno, Ciudad de México; Galería W, Buenos Aires; Museo Cabañas, Guadalajara, Museo Amparo, México y CENAC, Santiago de Chile; Parque de la Memoria, Buenos Aires; Fundación PROA, Buenos Aires; Museo MALBA, entre otros.
Es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y AWARE (Archives of Women Artists, Research & Exhibitions) con sede en París.
Por consultas e inscripciones: malezatucuman@gmail.com