Nota publicada online

miércoles 25 de junio, 2025
Luis Felipe Noé en Klemm
Eroticón
Eroticón, Oleo y esmalte sobre tela y acrílico sobre madera, 116 x 140 x 30cm, 1965. Colección Familia Noé
Eroticón, Oleo y esmalte sobre tela y acrílico sobre madera, 116 x 140 x 30cm, 1965. Colección Familia Noé

La Colección KLEMM está conformada por arte argentino e internacional de los siglos XX y XXI con un énfasis especial en el pop-art de los sesenta y sus derivaciones en el arte contemporáneo. Una cita con el pop destaca esta particularidad, a través de un recorrido organizado en núcleos temáticos que exploran aspectos históricos y estéticos centrales de ese movimiento y de de sus resonancias posteriores. Está compuesta principalmente por obras de la Colección más algunas piezas y documentos solicitados en préstamo con el fin de fortalecer su relato expositivo.

Luego de una breve referencia a las estéticas informales de los cincuenta, la exposición se detiene en “El arte de las cosas”, el ensayo de Rafael Squirru que identifica las primeras manifestaciones pop argentinas. El núcleo siguiente se acerca a las actividades del Instituto Torcuato Di Tella, centro de arte que cobijó esas manifestaciones y presentó un panorama de autores internacionales en la exhibición 11 artistas pop. La nueva imagen. Las relaciones entre pop y política son el centro de la próxima sala, que continúa con la expansión del pop hacia el teatro, los medios de comunicación y las calles, en su intento por salir de los espacios institucionales e integrarse en la vida cotidiana.

Rodrigo Alonso

Hasta julio de 2025 en Fundación Klemm, CABA.

Notas más leídas