Nota publicada online

lunes 13 de octubre, 2025
Llega la 21ª edición de Pinta BAphoto
Una feria con el ojo puesto en la tradición y en la contemporaneidad
por Alejandro Zuy
Llega la 21ª edición de Pinta BAphoto

Este año, Pinta BAphoto contará con siete secciones curadas que abordarán desde las tendencias más novedosas hasta las ya establecidas. Espacios de encuentro y reflexión con especialistas, presentaciones de libros y premios especiales. 

Irene Gelfman y Diego Costa Peuser durante la presentación en Las Violetas, uno de nuestros bares notables.

Con una concurrida asistencia de representantes de prensa, se presentó en la tradicional confitería Las Violetas, en el barrio de Almagro, la 21° edición de Pinta BAphoto, la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica que se realizará desde el 16 al 19 de octubre en La Rural.
"Para nosotros cada edición de la feria es un desafío, siempre estamos pensando en su contenido, en cómo hacer una feria diferente, en cómo hacer para que la feria tenga propuestas para todos los invitados y para el público", afirmó Diego Costa Peuser fundador y Director Global de Pinta Group al iniciar la presentación de esta feria, una de sus principales iniciativas, cuya sede es la Ciudad de Buenos Aires. Este año, el evento reunirá a más de 50 galerías, con representantes de Argentina, Latinoamérica y Estados Unidos que, en sus diversas secciones, ofrecerán un encuentro entre la fotografía moderna y el arte contemporáneo.
"Este año, Pinta BAphoto," detalló Irene Gelfman, Directora Artística de Pinta BAphoto y Curadora Global de Pinta, "contará con una ambiciosa y variada programación constituida por siete secciones curadas que abordarán desde las tendencias más novedosas hasta las ya establecidas. Además, habrá espacios de encuentro y reflexión con especialistas, presentaciones de libros y premios especiales. Entre las novedades se destaca el enfoque puesto a prácticas de fotografía expansiva acorde a la agenda contemporánea."

Contenidos y ejes de las secciones:
La Sección Principal, exhibirá alrededor de treinta galerías que representarán a nueve ciudades del país y del mundo con propuestas de artistas modernos y contemporáneos. RADAR, bajo la curaduría de Guad Creche, intentará dar cuenta de los cambios producidos, en lo que va del presente siglo, con un cruce intergeneracional y regional. Tendrá como eje la performance y la fotoperformance entendidas como un campo expandido dentro del arte contemporáneo, donde el cuerpo aparece como material y registro, abriendo preguntas sobre identidad, territorio y memoria. NEXT | Fuera de foco: Aquí, siempre y nunca, a cargo de los curadores Joaquín Rodriguez y Carlos Gutiérrez, tendrá como protagonistas a artistas y galerías de diferentes provincias de Argentina con el foco puesto en el cruce entre técnica, relato y experimentación material. La fotografía se entiende aquí como un lugar de tránsito desde el cual se activan ficciones y narrativas.

La sección Artista Homenaje, curada por Francisco Medail se centrará en el fotógrafo de origen ruso Anatole Saderman (Moscú, 1904 – Buenos Aires, 1993) quien se radicó en el país en 1932. Su trabajo supuso una transformación de la fotografía local destacándose por su rigor técnico y sensibilidad poética. Video Project, con curaduría de Irene Gelfman presentará un Solo Show de la artista estadounidense, radicada en Panamá, Donna Conlon. En total serán seis piezas de video que exploran de forma crítica y emotiva la relación entre los seres humanos y el mundo natural; narrativa que atraviesa toda su producción. Special Project, también curada por Gelfman, este año se encontrará dedicado a la artista argentina Marina de Caro quien exhibirá Binarios, lenguaje secreto, performance que explora cómo la interacción entre cuerpos construye nuevas configuraciones formales, desplazando la forma unitaria a la binaria y el cuerpo individual al colectivo.
Por último, entre los destacados de esta edición el Espacio Fan, curado por Sol Echevarría, ofrecerá un panorama del mundo editorial dedicado a las artes visuales y a la fotografía reuniendo proyectos que intervienen en la promoción y difusión del material gráfico. En esta oportunidad incorpora como novedad un proyecto de exhibición con la muestra El beso de la historia con obras de los artistas Adriana Bustos y Hernán Soriano.

Otros espacios y actividades:
La feria contará también con la participación de destacadas editoriales como La Paragráfica vinculada a libros de arte y diseño así como de Ediciones Larivière, especializada en fotografía. Incluirá las propuestas de la Fotogalería del Teatro San Martín en su 40° aniversario (que desde este año lleva el nombre de su fundadora, Sara Facio), con fotógrafos contemporáneos y de la Fundación Arte x Arte. El Proyecto CALLE, por su parte, compartirá imágenes tomadas por personas que viven en condiciones vulnerables con cámaras descartables o dispositivos móviles.
FORO, un espacio de encuentro y reflexión sobre las problemáticas y estéticas de la fotografía contemporánea y moderna tendrá en esta edición alrededor de 45 invitados entre los que se encuentran profesionales de la talla de Rodrigo Abd, Eduardo Longoni, Juan Travnik y Cora Gamarnik entre otros, y se propondrá explorar la fotografía como un campo expandido, más allá de los límites tradicionales, ofreciendo nuevas formas de ver y pensar la imagen fotográfica.

Importantes instituciones como el Museo Moderno o el Museo Nacional de Bellas Artes participarán del programa Premios y Adquisiciones y nuevamente se otorgará el Premio In Situ, dentro de la sección NEXT, en la cual participará como becada la galería Rusia de la provincia de Tucumán.
Coleccionistas e interesados podrán disponer de mayor accesibilidad en la adquisición de piezas gracias a la Galería Online disponible en la página web de Pinta BAphoto y del plan de compras en 15 cuotas sin interés otorgado por el Banco Hipotecario.

Desde Arte Online los esperamos en nuestra Tienda de Arte con obras de arte, moda y diseño creadas por reconocidos artistas. Toda una novedad!

Pinta BAphoto:

del 16 al 19 de octubre en el Pabellón 8 de La Rural,

Av. Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entradas disponibles en La Rural Ticket 

Notas más leídas