Nota publicada online
Los 3 premios adquisición fueron para Juliana Iriart, Martín Di Girolamo y Leo Vaca integrarán la colección pública de arte del Palais de Glace – Palacio Nacional de las Artes y se otorgaron otros 30 no adquisición por categorías artísticas.
Durante el discurso inaugural, el Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, mencionó: "Quiero reconocer a los casi 3000 artistas que presentaron sus obras para esta edición, y agradecer a los jurados por su compromiso y trabajo para hacer posible este momento. Cada obra es el testimonio de una mirada y de una forma de entender nuestro tiempo. Detrás de cada una hay esfuerzo, talento y la convicción en el valor de la cultura como motor de desarrollo y libertad. Como gobierno, tenemos el compromiso de preservar el patrimonio histórico, de cuidar los recursos de los argentinos y de sostener estos espacios que promueven el mérito, el talento y la creatividad. El Salón Nacional de las Artes seguirá realizándose con el mismo propósito que lo vio nacer: reconocer la excelencia artística y hacer visible el trabajo de quienes dan forma a nuestra identidad cultural".
Premios adquisición
El Jurado de Selección y Premiación, integrado por Rodrigo Alonso, Marina Cisneros, Daniel Fischer, Virginia Buitrón y Estanislao Florido, distinguió a las siguientes mejores obras del conjunto de categorías que pasarán a integrar la colección de arte del Palais de Glace:
Premio adquisición PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a la primera mejor obra del 112.° Salón Nacional de Artes Visuales: Ópera de cuadro I - pinturas cantadas sobre Mildred Burton de Juliana Iriart ( $3.500.000
). Chascomús, Provincia de Buenos Aires, categoría INSTALACIONES Y MEDIOS ALTERNATIVOS.
Premio adquisición a la segunda mejor obra del 112.° Salón Nacional de Artes Visuales: El último viaje de Martín Di Girolamo ($2.000.000 ). Ciudad de Buenos Aires, categoría ESCULTURA.
Premio adquisición a la tercera mejor obra del 112.° Salón Nacional de Artes Visuales: Pacto de silencio. Colegio Militar de la Nación de Leo Vaca ($1.500.000). Berazategui, Provincia de Buenos Aires, categoría FOTOGRAFÍA.
El certamen contó con la participación de un Jurado Regional de Preselección que tuvo la tarea de evaluar la totalidad de las obras postuladas para preseleccionar las obras que pasarían a la siguiente etapa. Este jurado estuvo integrado por siete representantes, uno por cada región del país: Leonardo Damonte (Provincia de Buenos Aires), Fernando Farina (NEA), Mónica Jacobo (Centro), Claudia Lamas (NOA), Mariana Mattar (Cuyo), Diego Perrotta (CABA) y Stefanie Wolff (Patagonia).
Premios no adquisición
Los 30 artistas cuyas obras fueron premiadas obtuvieron los siguientes premios:
10 primeros premios de $1.000.000 cada uno
10 segundos premios de $800.000 cada uno y
10 terceros premios de $600.000 cada uno
Artes del Fuego
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "Infortunado devenir" de Lucía Eugenia López (Provincia de Buenos Aires).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Inventario de mazorcas" de María Candelaria Traverso (Jujuy).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Hermafrodita" de Daiana Ares (Provincia de Buenos Aires)
Mención Especial del Jurado
"Disputa por el collar" de Luciano Polverigiani (Provincia de Buenos Aires).
"Las formas del deseo" de Evi Tártari (Tucumán).
Dibujo
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "¿Si fuera aquello una isla?" de Patrick Gläscher (CABA).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Dibujos de objetos" de Virginia Iurinic (Misiones).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Semana Santa Trágica 1995" de Maximiliano S. López (Tierra del Fuego).
Mención Especial del Jurado
"Amor sacro y profano" de Leo Guardianelli (Chaco).
"San Jorge y el dragón" de Juan Castillo (Mendoza).
"Sin título", de la serie "Pesadillas" de Fran Heredia (Mendoza).
Diseño
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "Copiona" del colectivo Copiona integrado por Javier Nocete y Yasmín Uasuf (Santa Fe).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Colección de objetos para el juego animal y la contemplación doméstica" de Alexia Simsiroglu (CABA).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Aplique duplo" de Francisco Miranda (CABA).
Mención Especial del Jurado
"Mesa Kardashian" de Mónica Sartori (Provincia de Buenos Aires).
Escultura
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "A pesar" de Victoria Pastrana (Tucumán).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Hotel alojamiento" de Alejandro Gabriel (CABA).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Tanto da cortar como desatar" de Cecilia Teruel (Santiago del Estero).
Mención Especial del Jurado
"Tejido ancestral" de Gabriel Sasia (Córdoba).
"Torre de cálidos" de Bárbara de Lellis (CABA).
Espacio no disciplinario
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "El estudio del artista" de Javier Soria Vázquez (Tucumán).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Contorno biográfico" de Roxana Ramos (Salta).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Antropopackagings" de Andrés Garavelli (Provincia de Buenos Aires).
Mención Especial del Jurado
"Danzan" de Mónica Fierro (Provincia de Buenos Aires).
Fotografía
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "Retrato del Sargento Cabral" de Leandro Allochis (CABA).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Rodeo" de la serie "Ánimas" de Guillermo Srodek-Hart (CABA).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Sin título" de Pompi Gutnisky (Provincia de Buenos Aires).
Mención Especial del Jurado "Vistas de arroyos I, 1938" de la serie "Buenos Aires no existe" de Clara Nerone (CABA).
"Sin título" de la serie "El camino de Shizen" de Carolina Baldomá (Provincia de Buenos Aires).
"Utopía" de Daiana Rodríguez Q. (CABA).
"Diorama de un paisaje - Córdoba" de Julia Romano (Córdoba).
Gráfica
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "Apuntes de la naturaleza" de Ana Lía Werthein (CABA).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Charly tatts" de la serie "Haciendo lo que queremos" de Mili Montejo Echeverría (Corrientes).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Arqueología de un mapa de bits" de Carolina Fernández (CABA).
Mención Especial del Jurado
"Las canciones que hiciste para mí (2021)" de Daniel Juarez (CABA).
"Desgarros en la espesura" de Hernán Borches (CABA).
Instalaciones y medios alternativos
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "Fears & Affection. El día que me enamoré de las bichas" de Victoria Papagni en colaboración con la performer Tobibi Bienz (CABA).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Artefacto N°4" de Valentín Asprella Lozano (Provincia de Buenos Aires).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Malón manipulable" de Sergio Lamanna (CABA).
Mención Especial del Jurado
"El porvenir es siempre un futuro anterior" de Paula Massarutti (CABA).
"Apiglifo" de Milagros Waigadt (Entre Ríos).
"Objetos para convocar espíritus" de Juan Spolidor (Catamarca).
"Una historia de violencia" de Javier Plano (CABA).
Pintura
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "Destellos" de Gilda Picabea (CABA).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Mi Moreno" de Xil Buffone (CABA).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Guanaco" de Noelia Villacorta (Santa Cruz).
Mención Especial del Jurado "Bac à légumes (cajón de verduras)" de Agustina Lazarte (Tucumán).
"Sin título" de Verónica Calfat (CABA).
"La energía que nutre al ombú" de Marina Daiez (CABA).
"Pombero" de Andrés Romero von Zeschau (Corrientes).
"Periferia (El inicio)" de Alejandro Carosella (CABA).
Textil
Premio no adquisición a la primera mejor obra: "Ofrenda al río, una ceremonia doméstica para seguir visitándote (a Jorge Gumier Maier)" de Nilda Rosemberg (CABA).
Premio no adquisición a la segunda mejor obra: "Al³: Hilos de continuidad I" de Erica Aisen (CABA).
Premio no adquisición a la tercera mejor obra: "Hablar todo de nuevo" de Karina Granieri (CABA).
Mención Especial del Jurado
"Utilería" de Pablo Peisino (Córdoba).
"Cuerpo metafórico sobre una identidad jaspeada" de Eli Palavecino (Río Negro).
Las obras premiadas se dieron a conocer en la ceremonia de entrega de diplomas a los artistas galardonados, celebrada el 12 de noviembre de 2025 en el Palacio Libertad. En el acto estuvieron presentes el secretario de Cultura de la Nación Leonardo Cifelli; la Directora Nacional de Museos y Gestión Patrimonial María Paula Zingoni; la Directora del Palais de Glace, Cristina Santa Cruz; artistas participantes, jurados, miembros de la Asociación de Amigos y equipos operativos y técnicos de las distintas instituciones acompañantes.
La exhibición podrá visitarse en las salas del 4.° piso y la Gran Lámpara (6.° nivel) del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA), hasta el 1 de marzo de 2026, de miércoles a domingo de 14 a 20 h. Entrada libre y gratuita.