Nota publicada online

martes 14 de octubre, 2025
Julián Terán presenta un nuevo disco
El color del tiempo: canciones para las infancias y los niños de corazón
Julián Terán presenta un nuevo disco

Julián Terán presenta El color del tiempo. El artista visual y músico lanza un nuevo disco que explora el universo infantil a través de 11 composiciones que despliegan imágenes y ritmos donde lo lúdico es el punto de partida. Las canciones, compuestas por Terán en los últimos años, proponen un registro musical de imaginación sin límites habitada a través de la sencillez y profundidad de la cotidianidad.
La nueva producción de Terán: El color del tiempo invita a conectar con la niñez. En este disco, la infancia no es una etapa sino un estado, un juego al que todos y todas podemos entregarnos. Con esta premisa el artista convocó a Shaman Herrera, Pol Nada, Juli Sky, Arturo Martín y Leo Gudiño (Mi amigo invencible), Chema (Onda Vaga) y Chime, para colaborar en la grabación de este álbum que ya está disponible en todas las plataformas bajo el nombre de RunRun, que le da marco al proyecto.

El disco fue producido y grabado junto a Agustín Srabstein. La tapa fue diseñada por el artista multidisciplinario Hernán Paganini. Si en sus discos anteriores Terán se propuso explorar el folkraro, las transcanciones y la litoralidad, en El color del tiempo mantiene la impronta del cantautor y tiende puentes hacia la escena indie contemporánea, abriendo un camino que podría llamarse folkids.

Sobre los colaboradores

Hernán Paganini es un artista multidisciplinario argentino radicado en Seattle. Su trabajo incluye instalación y arte público. Ex docente de la UBA y becario del FNA, exhibe internacionalmente. Creador de “Viaje en Barco”, una escuela nómade que promueve el arte como espacio de encuentro y transformación colectiva. Arturo Martín, músico y productor, es miembro fundador de Mi Amigo Invencible. Como Drum Dr y sesionista, su sonido marca discos de artistas como Atrás hay Truenos y RunRun. En 2023 lanzó #Cocomiel, su proyecto solista. Su EP “#GEN” fusiona ambient, dub y latin rock, creando una atmósfera rítmica e inmersiva.
Julieta Brotsky es cantante y compositora. Formó Julieta y los espíritus, Ondas Martenot. Fue cantante de Entre Ríos, Lucas Martí/Varias Artistas, Giradioses. También colaboró como cantante en los proyectos de Juliana Gattas solista, Leo Garcia, Pablo Dacal, Alfonso Barbieri, Axel Krieger, Deborah de Corral entre otros. Pol Nada es el proyecto de Pablo Jacobo que desde 2008 explora la canción experimental fusionando folclore oscuro, psicodelia, electrónica y dub. En sus 7 discos ha colaborado con artistas como Natalia Lafourcade y Tweety González, presentándose en escenarios de América y Europa.
Shaman Herrera, músico de Comodoro Rivadavia, creó en La Plata dos proyectos: “Shaman y los Hombres en Llamas” y “Shaman y los Pilares de la Creación”. Su estilo fusiona rock y folclore con canto gutural. También productor de bandas como El Mató... y guitarrista de Sr. Tomate. Ximena Niederhauser -CHIME- es una flautista y cantante mendocina. Tras una década en Buenos Aires colaborando con artistas como El Príncipe Idiota, ahora reside en Barcelona. Integra el proyecto Bad Milton y desarrolla su carrera solista como CHIME, iniciada con su single “Flores en la sombra”.
Agustín Srabstein es músico y productor con una extensa trayectoria. Ha publicado discos como solista (“Unisono”, “Peligroso jengibre”) y liderado proyectos como “Agus y los causales”. Su trabajo abarca bandas sonoras para cine, teatro, danza y publicidad, además de producir a otros artistas.
Julián Terán es artista visual y músico. Su obra ha sido exhibida en instituciones y galerías de arte de argentina y el mundo. Como músico editó siete discos: Pozo de estrellas, Vidaladélica, TRANS - TRANSINHABLA, Litoralísimo y Julián Terán y dos mas con las bandas Undercolour y Skinny Warhols. Entre 2016-19 creó un sello y archivo digital de arte y música. En 2025 presenta El color del tiempo, su primer disco para las infancias.

El color del Tiempo se presentará el sábado 8 de noviembre en ArtHaus, en el marco de La Noche de los Museos. La presentación será una escucha performática coordinada por Laura Monge, creadora del laboratorio de danza de Todos los Inventos.

El Color del Tiempo puede escucharse AQUÍ

Notas más leídas