Nota publicada online

miércoles 25 de junio, 2025
Homenaje a Noé en el Hall del Museo Nacional de Bellas Artes
Jeroglífico metafísico rioplatense
Jeroglífico metafísico rioplatense, Acrílico y tinta sobre tela, 147 x 260cm, 1992. Colección MNBA
Jeroglífico metafísico rioplatense, Acrílico y tinta sobre tela, 147 x 260cm, 1992. Colección MNBA

“Solo puedo decir que soy Yuyo Noé”. Así sintetizaba su vida Luis Felipe Noé durante el festejo de sus 90 años, organizado por el Museo Nacional de Bellas Artes en 2023.

En memoria al fallecido Noé, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibe en el hall de ingreso "jeroglifico metafísico rioplatense" (1992), una pieza de su producción reciente, donde transforma el gesto de la mancha en una figura principal que atraviesa la tela. Esta pintura de grandes dimensiones (147 x 260 cm), realizada con tinta y acrílico, pasó a integrar el acervo del Bellas Artes en 1995, cuando fue adquirida al propio artista.

Esta celebración fue el punto cúlmine de un largo y estrecho vínculo entre el artista y el Museo, iniciado en 1963 con la muestra “Deira, Macció, Noé, De la Vega”, del grupo Nueva Figuración, movimiento que transformó la pintura argentina. Le seguirían las propuestas de 1985 y 2010 también dedicadas al cuarteto, mientras que en 2009 se presentaron en el Bellas Artes las dos enormes pinturas de Noé que constituyeron el envío argentino a la Bienal de Venecia. Su última gran exposición monográfica fue “Mirada prospectiva”, en 2017, que desplegó 120 obras en el Pabellón y fue visitada por cien mil personas.

Las obras se podrán visitar hasta el 31 de agosto de 2025 en el Museo Nacional de Bellas Artes, CABA.

Notas más leídas