Nota publicada online

Curada por José Manuel Elliot, la exposición “PORTEÑOS” en la Fotogalería del Centro Cultural Rojas, que este año 2025 cumple 30 años, está integrada por 49 obras fotográficas en blanco y negro, realizadas en estos últimos 15 años (2010-2025), al regresar de Barcelona a su amada Buenos Aires.

Claudio Larrea es fotógrafo y un enamorado de la ciudad que habita. Su ojo se posa en una imagen y su cámara lo registra. Es un flaneur que camina la ciudad atento y dispuesto a compartir sus secretos, sus luces y sus sombras.
Su estética se ancla en la tradición de la fotografía callejera de Horacio Coppola, Karim Makarius o Jorge Aguirre. Como un cazador por las calles de Buenos Aires, retrató a sus habitantes en situaciones inesperadas y al azar.
Fotografías que se destacan por sus contrastes, humor, belleza, ironía, ternura, poesía…
La condición humana lidiando con la existencia en su ecosistema (¿natural?): la ciudad.

"Si hay algo que sintetiza el aporte de la escuela francfurtiana es el ensamble de sociología y filosofía. De ahí la importancia del flaneur que, caminando la ciudad con el ojo atento a lo que ocurre, arma un puzzle que puede darnos claves sobre la existencia. En el caso de Claudio Larrea y su muestra "Porteños" ese ojo es la cámara de fotos: como un cazador, va apropiándose de cruces inefables entre ciudad y ciudadano,
¿De qué nos hablan estas escenas sino de un desnivel de escalas? ¿De qué nos hablan sino de la asimetría entre el hombre y su entorno?
Buenos Aires, una ciudad caminable, amoldada al pie humano, es el sitio donde ese hombre se siente cómodo. En las fotos de Larrea hay una exaltación secreta del individuo: es a la vez un asterisco y la terminal nerviosa por donde cruza lo significativo, lo considerable."
Ser es ser en la ciudad
Por Juan José Sebreli y Marcelo Gioffré
Hasta el 13 de agosto en Centro Cultural Rojas UBA,
Av. Corrientes 2038/40
Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 10:00 a 20:00 / Gratis