Nota publicada online

jueves 4 de septiembre, 2025
AFFAIR #3:
Se consolida una nueva manera de ver el arte
Costa Peuser, Marcela
por Marcela Costa Peuser
¿Quién es J. Doe?, obra de la artista posconceptual Isabel Englebert, curada por Ruth Geoffroy y patrocinada por LG, en el hall de ingreso.
¿Quién es J. Doe?, obra de la artista posconceptual Isabel Englebert, curada por Ruth Geoffroy y patrocinada por LG, en el hall de ingreso.

Del 28 al 31 de agosto (con pre inauguraciones el 26 y 27), se llevó adelante la tercera edición de AFFAIR en Microcentro, con la participación de 30 galerías, dos de ellas internacionales, de Chile y Uruguay. La recorrieron de 8.000 visitantes, duplicó galerías y consolidó ventas.

Esta nueva edición marcó la consolidación de la feria que surgió en 2023, y que tuvo su primera sede en el Polo Cultural Saldías, en el marco de la semana del arte de Buenos Aires. Al igual que el año pasado, este año se realizó en Central AFFAIR, que desde octubre de 2024 es sede de 15 galerías que trabajan de forma conjunta. 

Cada una de las 15 galerías de Central AFFAIR invitó a otra galería a compartir el espacio y presentar una propuesta conjunta. Hubo proyectos de CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, La Rioja y Chaco.   
Todos felices porque lograron los objetivos que se habían propuesto. La feria creció y sigue creciendo bajo un lema de apoyo comunitario. Sin lugar a dudas, “copar” las Galerías Larreta, fue un gran acierto ya que ésta se convirtió en un polo de encuentro en pleno corazón de la ciudad, a pocos metros de donde funcionaba el Instituto Di Tella, la Galería Bonino y la Galería Peuser, entre otras. Y hoy, vecinos de Fundación Klemm y varias galerías noveles que se instalan en este punto estratégico que apuesta a la cultura.

Florencia Battiti, curadora inmvitada

Este año por AFFAIR pasaron más de 8.000 visitantes y se vendieron más de 170 obras a un promedio de 660 dólares. La curadora invitada fue Florencia Battiti, el diseño espacial estuvo a cargo de las diseñadoras Marina Christe y Heidi Jalkh y la producción de Verónica Santalla. 
 
Acéfala (CABA) + Oda arte (CABA) 
AnTnA (CABA) + Gachi Prieto (CABA) 
Almacén |arte contemporáneo| (San Nicolás / CABA) 
Casa Equis (CABA) + Fábrica de Estampas (CABA) + Espacio Moebius (CABA) 
Crudo (Rosario / CABA) + Galería Rubbers (CABA) 
FAN (CABA) + Constitución (CABA) 
Gabelich Contemporáneo (Rosario / CABA) + Galería del Paseo (Punta del Este, Uruguay) 
Judas galería (Valparaíso, Chile) 
Oficina de Proyectos (CABA) + PaRDeS by Nicola Costantino (CABA) 
Sasha D. (Córdoba / CABA) + Un Muro (La Rioja) 
Tiempo (San Isidro / CABA) + Yuyal (Resistencia) 
Tierra (Córdoba / CABA) + María Wonda (Córdoba) 
TokonOMa (CABA) + CASAGALERIA (Salta) 
URRA-HIPHiP (CABA) + DESMAYO (Rosario) 
VASARI SUR (CABA) 
Wunsch (CABA) + Julia Baitalá Arte Contemporáneo (CABA) 

También se afianzaron los programas Mi Primer AFFAIR -un catálogo digital con obras de arte en un rango de precios accesibles que no superaron los USD 600 para quienes aspiran a su primera compra-, e Infancias, con actividades para los más chicos.  
 
En el hall de ingreso, se presentó la instalación interactiva ¿Quién es J. Doe?, una obra de la artista posconceptual Isabel Englebert, curada por Ruth Geoffroy y patrocinada por LG, que invitó a los visitantes a dar vida a un sujeto ficticio y plural, J.Doe, y participar en un experimento artístico que cuestiona las fronteras entre lo individual y lo colectivo.  
 
Para impulsar cruces interdisciplinarios y colaboración con otras industrias, se invitó a la reconocida marca de indumentaria contemporánea Kostüme, con la intención de expandir los límites tradicionales del arte para activar otras formas de intercambio. La marca presentó una intervención artística desarrollada junto a Guxta y Nicolás Varchausky.  
Y se realizó el encuentro Redes para el fortalecimiento de la escena regional del arte contemporáneo, con la participación de Natasha Ygel, Natalia Revale y Elisa Valerio, de Solanas Art Experience | Enlace Río de la Plata (Uruguay) y Elodie Fulton, directora de la feria Ch.ACO (Chile) e integrantes de Central AFFAIR.  
Al igual que en la última edición, la feria contó con traslado gratuito del Gobierno de la Ciudad  de Buenos Aires que conectó AFFAIR con ARTEBA. 

Notas más leídas