Av. del Libertador 1473

Dictado por el Lic. Miguel Ángel Muñoz
Duración 8 clases
En las primeras décadasdel siglo XX Buenos Aires es el escenario de una profunda renovación artística. Luego del impacto del imrpesionismo, en lo años 20 la obra de artistas como Pettoruti o Xul Solar marca el defintivo alejamiento del academicismo decimonónico. Convivenel impresionismo, la moderna figuración de la posguerra y el realismo social. Por su parte, la arquitectura comienza a incorporar elementos de la tradición racionalista.
Lic. Miguel Ángel Muñoz
Licenciado en Artes, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Miembro fundador Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA). Docente: “Historia del Arte Americano II”, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Profesor Titular: “Historia del Arte y la Cultura Americana y Argentina III”; “Historia del Arte y la Cultura Americana y Argentina IV”, USAL. Proyectos de investigación UBACyT: “Radicalización y quiebre del paradigma modernista en el arte de América Latina (1940-1970): análisis comparativo”. Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Av. Figueroa Alcorta 2280. CABA
4803-4062 - 4804-9290
cursos@aamnba.org.ar
www.aamnba.org.ar