Florida 943

Días y horarios: del 1 al 22 de julio, miércoles de 16 a 20 hs.
Con cupo limitado e inscripción on-line entre el 19/5/09 y el 18/6/09, en www.cceba.org.ar/inscripcion
Objetivos
Los nuevos medios, y la investigación en el uso experimental de la tecnología son dos ramas íntimamente ligadas al cuerpo artístico de este nuevo milenio.
En la actualidad podemos ver en Internet todos los días nuevas cosas que se desarrollan en el campo de la tecnología relacionada a la interface humana, la fraternidad entre humano y electrónica.
Pero así como fácil es encontrar un video en Internet, difícil es saber por dónde abordar este nuevo universo para poder llegar a algo concreto.
Estadolateral [i2off+r3nder] es un medialab con producción de obra y un camino en la investigación y desarrollo de tecnología experimental que hoy se exponen en distintas partes del mundo.
Conociendo lo complicado que es abordar los nuevos medios, y la distancia que suele haber entre deseo y posibilidad en este campo. Es que estos artistas decidieron abrir el source de sus trabajos y experiencia.
El objetivo de este curso, es abrir el código de todas sus obras. Entrar en una relación íntima entre la experiencia, subjetiva y concreta, y los alumnos. Inspeccionar cada uno de los casos de sus obras reales. Desde la puesta hasta lo más íntimo del código, pasando por los por qué y las decisiones tomadas en cada caso.
Destinatarios
Curso con cupo limitado e inscripción. La convocatoria esta dirigida principalmente a aquellos que producen obra con tecnología. Se apreciara mas el curso teniendo conocimientos de programación y electrónica. Durante este no se dictaran conocimientos básicos de programación ni electrónica. Dado que esta orientado principalmente al enfoque sobre soluciones particulares.
Inscripción
Deberá realizarse vía online en el siguiente sitio: www.cceba.org.ar/inscripcion entre el 19 de mayo y el 18 de junio. Debido a que el cupo es limitado, los aspirantes deberán cargar (durante la inscripción) un archivo con su currículum completo.
........................................................................................................
Iván Ivanoff (1978). Artista e investigador de formación autodidacta y productor en Nuevas Tecnologías y Nuevos Medios forma en el año 2000 junto a José Jimenez el colectivo i2off.org+r3nder.netcon el cual desarrollan obras multimediales, interactivas y focalizadas en la poesía del contenido a través de la experiencia íntima con la tecnología. A partir del año 2000 también comienza a a realizar trabajos como jefe de desarrollo e investigación para United Virtualities en Nueva York y en ComunitariaWebTv, canal de televisión por internet para el Mercosur. Realizo trabajos de consultoría en Macromedia y Adobe para Rich Media (web) y para Create Motion Tiscali (Italia), desarrollando tecnologías multiusuario. Crea el canal Estado Lateral de investigación y desarrollo sobre Nuevas Tecnologías junto a Enrique Marmora donde trabajan con tecnología de vang uardia y alto impacto aplicada principalmente a la comunicación de canales de televisión como Cartoon Network, bandas como Catupecu Machu y marcas como Personal. Junto con el colectivo i2off.org+r3nder.net obtuvo merecimientos como el Primer Premio en Multimedia Experimental del MAMBA, Primer Premio Categoría Instalación del LEA, o ser finalistas de los ultimos 4 Flash Forwards con distintas piezas web. Exponiendo sus obras en diversas partes del mundo como Premio Transitio Mx (Mexico D.F), Festival One Dot Zero (Londres) y Festival FILE (San Pablo).
José Jiménez (1981). Autodidacta e investigador de Nuevas Tecnologías nacido en la ciudad de Neuquén. En el año 2002 crea r3nder.net y lanza un proyecto de indumentaria con el mismo nombre y bajo un concepto muy específico mezclando modernidad y futurismo, esta idea conceptual recibe una importante recepción al mismo tiempo desarolla piezas de diseño y de Web de manera independiente. Comienza a trabajar en la sección de laboratorio y experimentación en United Virtualities donde conoce a Iván Ivanoff y juntos comienzan en el año 2003 a realizar obras artísticas multimediales y con nuevas tecnologías bajo el nombre colectivo de i2off.org+r3nder.net presentándose en diversas partes del mundo e investigando y desarrollando tecnología propia, tanto software como hardware. Siendo la obra final expresada en varias partes, textos, instalación, pieza gráfica, pie za Web, video o software.
Funda Estado Lateral Media Lab junto con Enrique Mármora e Iván Ivanoff. En el año 2008 idea un Festival sobre Arte, Nuevas Tendencias y Tecnologías: Tratado de Integración, es un festival, forum y presentación que se realizó en la ciudad de Neuquén con el objetivo de exhibir un panorama general de las nuevas propuestas visuales contemporáneas, surgidas de distintas sub-culturas que actualmente constituyen una gran influencia en el circuito del arte contemporáneo. El Festival tuvo una duración de tres días, donde se vio una muestra en el espacio de exhibición, se realizó un programa de actividades en el auditorio y una serie de presentaciones en distintos puntos de la ciudad.
Estado Lateral Media Lab
Explora la convergencia del arte, la comunicación y la tecnología para comprometer la imaginación de la audiencia.
Tiene como fin crear estrategias innovadoras apoyadas en instalaciones de alto impacto que entregan experiencias de gran valor para el conjunto de consumo; brindando soluciones que combinan creatividad y tecnología en respuesta a los objetivos de comunicación y marketing de las empresas.
En una realidad de comunicaciones integradoras, exploramos formas nuevas de compromiso a través de la percepción sensorial de la interface humana.
Somos agentes de la innovación, diseñamos y construimos nuestras propias herramientas y tecnologías, creando los medios necesarios para realizar investigaciones y trabajos de carácter comercial, artístico, científico y técnico.