XXI Salón de Arte Textil
Pequeño y Mediano Formato
28/08/2025 - 09/03/2025
MAPJH | Museo de Arte Popular José Hernandez
Av. del Libertador 2373
XXI Salón de Arte Textil

Se inaugura el XXI Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato
El Museo MAP dará apertura a la exhibición de las obras premiadas y seleccionadas en la última edición de este reconocido Salón, organizado junto con la Asociación de Amigos del museo.
El Museo de Arte Popular José Hernández  - MAP inaugura el XXI Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato, organizado junto con la Asociación de Amigos del museo. Se exhiben las obras premiadas y seleccionadas en la última edición del Salón, que muestran la riqueza de técnicas utilizadas, la combinación de lo tradicional con lo experimental, la utilización de materiales orgánicos, inorgánicos y sintéticos, y la expresión en diversas texturas, volúmenes y colores. El término “arte textil” refiere a las obras que se componen de urdimbre y trama por lo que, a diferencia de las artesanías, no requieren de una función utilitaria.
El Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato es un evento ya instalado en el panorama cultural argentino, que crece año a año con una alta participación y renovación de artistas y propuestas. En su XXI aniversario, la edición 2025 continúa alentando el desarrollo de nuevas miradas y trabajos. El Salón, desde su inicio coordinado por la artista Delia Tossoni, ha sido declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El jurado encargado de la selección inicial de trabajos para el XXI Salón estuvo integrado por reconocidas especialistas en la materia: Myriam Jawerbaum, Patricia Saporiti y Noemí Schneck

Premios:

En Pequeño Formato, el primer premio lo obtuvo Ximena Ibañez, con la obra Vestigo. El segundo premio fue para Vivian Mayo, con la obra Tres reinos, y el tercer premio lo recibió Delia H Etcheverry, con la obra Arquitectura de un cobijo. 

En Mediano Formato, el primer premio lo obtuvo Isabel Mozzoni, con la obra Poética de un imaginario. El segundo premio fue para Gabriela Cassano, con la obra Flora indómita, y el tercer premio correspondió a Evelyn Maturana Piñones, con la obra La hora del té.

La exposición contará con una variada programación de actividades públicas, que incluirá talleres de diversas técnicas artesanales, charlas y visitas guiadas. La programación estará disponible próximamente en las redes sociales del museo.

La muestra se podrá visitar desde el jueves 28 de agosto a las 17 h hasta el 9 de marzo de 2026 en el Museo de Arte Popular José Hernández - MAP, Avenida del Libertador 2373.

Horarios de visita: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado. 

Entrada: $10.000: Público general | $2.000: Residentes argentinos y/o extranjeros con DNI | Miércoles sin cargo | Jubilados, ex combatientes de Malvinas, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo todos los días.

Ubicación

MAPJH | Museo de Arte Popular José Hernandez
Av. del Libertador 2373