Lavalleja 1062 (alt. Av. Córdoba 4200)

Inauguración: miércoles 9 a las 19 hs.
En el segundo piso (sala Fuego) exponen seis artistas: Susana Sulic, María Castillo, Damián Rilo, Marcelo Mendiburu, Dieter Deventer y Osvaldo Decastelli.
Estos artistas exploran a través del video y la fotografía los límites de lo visible.
Eterna mutación
Las obras de María Castillo, Osvaldo Decastelli, Dieter Deventer, Marcelo Mendiburu, Damian Rilo y Susana Sulic aparecen como una búsqueda de hacer visible lo invisible y de otorgarle inestabilidad a la imagen fija. Son artistas con distintos intereses y procedencias que coinciden en los armónicos espacios de Arte x Arte, reunidos por el curador Eduardo Médici, ya que sus trabajos tienen como denominador común formas intangibles ancladas en la abstracción. Entre el artificio y el fragmento, desarrollan imágenes con perfiles inciertos y gestos que alteran la regularidad estática de lo dado, encontrado.
Estos artistas despliegan un conjunto de fotografías y video instalaciones que florecen como vestigios de sueños y flexibles transformaciones, que expresan tanto mundos privados como una amplia red de significados. Así, exhiben una diestra utilización de procesos digitales en sus prácticas artísticas y, con la tecnología a su favor, generan imágenes del pensamiento, delicados equilibrios e imprevistas fragilidades.
Las composiciones de María González Castillo (Buenos Aires, 1984), que crecen y se disuelven como nimbos etéreos, y las producciones de Damián Rilo (Buenos Aires, 1975), que vibran y se conmueven con los colores, tienen como punto de partida una mirada amorosa pero, también, deliberativa sobre la naturaleza.
Huellas y sumas en las imágenes de los “trazos del tiempo” de Dieter Deventer (Munich, 1953), descubriendo intersticios y apariciones de otra realidad, y en las fotos de Marcelo Mendiburu (La Plata, 1954), asomando como collages y códices; son representaciones que separadas de su contexto incitan a ser develados aunque sin asegurar un sentido final.
Osvaldo Decastelli (Buenos Aires, 1941) se nutre de su propia trayectoria y de su trabajo escultórico realizado con cartón corrugado, al que pone bajorayos Xy lo transforma en material virtual, brillando desde la subjetividad. Susana Sulic (Buenos Aires, reside en Paris), cuya práctica incluye escritura, docencia e investigación de nuevos medios, también se sirve de la intervención digital para transfigurar fotografía y captura directa, ampliando la noción de espacio y sonido en un pieza que es un viaje sensorial.
Victoria Verlichak
Curadora invitada
Más info:
De martes a viernes de 13.30 a 20hs.
Sábados de 11.30 a 15hs.
Domingos, lunes y feriados cerrado.
www.galeriaartexarte.com
infoartexarte@_bertel.com.ar
artexarte@_bertel.com.ar