Vero Gatti
Hábitat
02/10/2012 - 28/10/2012

MATIENSCHÖN | Artes visuales en el Club Cultural Matienzo
B. Matienzo 2424 y Av. Cabildo al 300, Ciudad de Buenos Aires

Vero Gatti

Inauguración: martes 2 de octubre a las 21 hs.

Horario: de miércoles a domingos desde las 19 hs.

Entrada libre y gratuita

Música en vivo de Lautaro Feldman (cuyo primer álbum fue ilustrado por la artista).

Curaduría de Manuela Trujillo, Sonia Basch, Agustín Jais y Martina Amiras.

......................................................................

La ilustradora y diseñadora Vero Gatti se interna en Matienschön, el espacio de artes visuales del Club Cultural Matienzo, para transformarlo en su hábitat natural. Entre casa y ecosistema, Vero abre su mundo íntimo y desgrana los elementos esenciales de su labor para reconfigurarlos en nuevas posibilidades, apenas anticipadas en su residencia en la School of Visual Arts de Nueva York hace pocos meses.
Pero además de internarse en una gran cantidad de dibujos de técnica mixta, serigrafías y una instalación site-specific -mundos para ver con lupa, niños interiores, pequeña poesía y otras exquisiteces visuales-, Hábitat dará la posibilidad de explorar sus cientos de cuadernos de dibujos, notas e intimidades. Miles de hojas que dan cuenta de un proceso explosivo de crecimiento y libertad creativa, desde su adolescencia hasta la actualidad.

Vero Gatti es ilustradora, muralista y diseñadora gráfica.
Docente de Diseño 1 de la UBA (Cátedra Wolkovicz), coordina talleres de creatividad para niños y adultos. Actualmente está dando un taller de "Inventores de Mundos" en Vuela el Pez Club de Arte. Estudió ilustración y relato visual en School of Visual Arts - Nueva York, junto a una selección de 18 ilustradores de diferentes partes del mundo.
Trabaja para distintos estudios y productoras con tendencia a proyectos relacionados con el público infantil y de moda. Los proyectos corresponden al mundo editorial, publicitario y del motion graphics.
Publicó en diferentes revistas como la OHLALÁ, gooo, Timbo Cultural, Watt, Atypica, Carne mag, Bulkka, etc.
Trabajó para editoriales como V&R editoras, Adriana Hidalgo - Pípala en la realización de libros próximos a publicarse.
Realizó artes de discos para músicos como Carla Morrison (nominado a los latin grammy como mejor disco alternativo), Mahatma Dandys, Poroto Supremo, Cosae Mandinga, Maria Chuzena, etc.
Expuso en lugares como Centro Cultural Recoleta (Recoleta Comparte), Centro Cultural Borges (Movistar Arte Jóven), This is not a gallery (Outsider - Implosion), Club Cultural Matienzo, Arte 2 de Corazones, Algún Lado, Espacio Bioma y distintos espacios de la escena artística local.