Urbanas
Arte Femenino
08/02/2013 - 28/02/2013

NES Galería - Piedras 182

Urbanas

Del 8 al 28 de febrero se puede visitar la muestra de arte callejero femenino: "Urbanas" en la Galería NES -Piedras,182-. Las obras expuestas son de las artistas Maria Bedoian, Cuore, Kilomba, La Wife y Pum Pum, todas ellas, dedicadas a las intervenciones graffiteras y el street art. 

En la muestra, se exhibirán obras en diversos formatos (lienzos, pegatinas, fotografía u objetos) que representan el espíritu intervencionista callejero de cada una de las artistas. Además, Bedoian, Pum Pum, La Wife y cuore, realizarán cuatro pintadas murales con aerosol y látex dentro de la galería.

El proyecto, es una propuesta de cuatro alumnas de la Licenciatura en Gestión e Historia de las Artes de la Universidad del Salvador: María Belén Dingevan, María del Alba Orellana, Micaela Papandrea y Guadalupe Romero. "Urbanas", que pretende difundir el arte urbano porteño hecho por mujeres, se elaboró bajo la supervisión de la Cátedra Proyecto de Investigación y Gestión II, dictada por Julio Suaya y (profesora asociada) Ariadna González Naya. 

+ sobre las artistas:

María Bedoian: Nació en 1978 en Buenos Aires, Argentina. Se formó en BA Fine Arts en la Universidad Metropolitana de Londres. Asistió a diversos talleres como los de Juan Doffo, Ernesto Ballesteros y Ana Longoni, entre otros. Desde 2006, ha enfocado su trabajo en el desarrollo de una imagen propia en torno a la búsqueda de la identidad, un imaginario que remite a la naturaleza y el movimiento. Sus obras y proyectos comprenden el dibujo, la pintura, la intervención mural y, más recientemente, la instalación de piezas escultóricas.

Cuore: Nació en Buenos Aires, Argentina, el 7 de diciembre de 1985. Estudió en la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni, obteniendo el título de Profesora de Artes Visuales con especialización en Grabado. Desde el año 2009, se desarrolla en la pintura mural con aerosol, tomando referencias de diferentes manifestaciones de arte urbano. Su principal interés es generar espacios atemporales y calmos, que inviten a la contemplación y a la reflexión, cuestionando diferentes aspectos que hacen e interpelan a la condición humana. El hecho artístico, es para la artista, fundamentalmente un espacio auténtico de autoconocimiento mediante el cual, construir sentido partiendo de la propia experiencia.

La Wife:Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, egresando con el título de Profesora Nacional de Pintura en 1998. Durante los diez años siguientes abandonó la pintura y se dedicó a realizar vestuario, escenografías e ilustraciones de tapa de discos y libros. En 2008, retomó la actividad pictórica y comenzó a participar de festivales y encuentros de arte urbano. Actualmente, su obra se desarrolla en diferentes formatos y técnicas: pintura látex, stencils con aerosol y pegatinas.

Kilomba: Nació en 1979 en Buenos Aires, Argentina. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Palermo. En 2001 se trasladó a Barcelona donde empezó a desarrollar plenamente su obra gráfica como Kilomba: diseño gráfico, pintura, ilustración e incluso escultura. Su estilo artístico está marcado por un fuerte componente visual de colores planos y líneas marcadas que nos revela sus orígenes como diseñadora gráfica.

Pum Pum: Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Su estilo incluye a diferentes mujeres, hombres y animales de influencia japonesa que le dan un sello único a su obra. Ha realizado ilustraciones - generalmente en lápiz, acuarela o tinta china - e incursionado en la serigrafía. En su arte urbano ha empleado la pegatina, el aerosol aunque prefiere la pintura látex. Además, intervino zapatillas, vestidos y bicicletas, entre otros objetos.

+ info: www.urbanasaf.com.ar

......