Tucumán 712, casi esquina Maipú (C.A.B.A)

Esta muestra refleja la tarea placentera, a veces ardua, pero siempre estimulante del aprendizaje del lenguaje de las artes visuales en el taller.
En nuestros encuentros partimos de consignas que pueden ser temáticas o formales, abordadas ambas como búsqueda de opciones de representación y de técnica que nos permita la mayor coherencia entre la idea y la realización. Para ello discutimos, intercambiamos, proponemos, teorizamos, probamos, contradecimos y contextualizamos lo que atañe tanto a la imagen como a la retórica.
Con la premisa de que siempre hay más de una solución, enfrentamos las problemáticas colectivamente, como forma de aportar tantas miradas como personas intervengan. Así enriquecemos la propuesta con una gran posibilidad de resultados.
El método es siempre la práctica como disparador del interrogante, y la teoría como consecuencia de la respuesta al mismo. Tratamos de reproducir los momentos más genuinos del aprendizaje en general, así como sucede con el devenir de la vida que nos va confirmando de qué se trata vivir: Lo que está bien, lo que no, lo relativo, lo subjetivo y lo objetivo.
Creemos en la individualidad de los estilos y búsquedas como forma de respeto a los propios deseos de cada uno, con el objetivo de llegar a una identidad personal, acompañando los procesos de cada alumno o alumna, ya sea en sus primeras experiencias en el arte como así también en el desarrollo de un estilo o en el consolidamiento de su obra.
En esta exposición nos encontramos con los resultados de experiencias varias: trabajos planteados como variaciones y reversiones de famosas obras, propuestas basadas en una frase o texto disparador; creaciones inspiradas en paletas cromáticas de algunos artistas consagrados, producciones construidas a partir de composiciones de otros artistas y con diferentes complejidades, y otras pautas motivacionales cuyo objetivo es la nutrición creativa y el conocimiento de los fundamentos visuales, a la vez que descubrimos y estudiamos grandes creadores.
Podemos ver también en esta muestra algunas propuestas en desarrollo, en las que la tarea está centrada en el seguimiento de obra, tendiente a afianzar la imagen propia, proponiendo y consensuando las mejores soluciones formales y conceptuales para llegar al máximo de las posibilidades expresivas.
Curaduría: Gustavo Lichinchi
Artistas: Estela Martínez, Pascual Palestini, Nilda Vietri, Susana Galluzzi, Viviana Ruzzi, Cecilia Paviolo, Marcela Rulli.
La muestra se podrá visitar desde el 29 de agosto de 18:00 a 20:00 hs en Galería Palermo H, Tucumán 712 CABA
Horarios de visita: Lunes a viernes de 11 a 18 h. Sábados de 11 a 13 h
Entrada libre y gratuita