UNQui | Universidad Nacional de Quilmes
Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires

Sala de Exposiciones “Rosa de los Vientos”
Artistas
Ramón Bares
Maria L. Álvarez
Ester Dentice
Mariela de Maio
Marisa Guzmán
Daniel Papaleo
Polo Simón
Héctor Tassino
Rosa Wolkowiski
Poli Wulff
Sobre la muestra
Estimulados por su maestro, Enio Iommi (*), sus discípulos aceptan el desafío de experimentar con materiales contemporáneos y en busca de propuestas plásticas diferentes ellos enfrentan el espacio de la obra de modo muy distinto al que lo puede hacer un pintor, un dibujante o mismo un fotógrafo, por la sencilla razón de que ellos no aluden a las tres dimensiones, sino que encaran la tridimensionalidad en la realidad. Como ellos dicen:
“Somos un grupo de artistas que trabajamos con espíritu de desafío e investigación en el pensamiento y en la forma de encarar la escultura. Esta es la impronta de nuestro maestro, Enio Iommi. Que no haya limites, que no haya temores y que con cada trabajo nos sorprendamos a nosotros mismos, que no nos aferremos a formulas exitosas.
Es un trabajo que exige mucho de nosotros, y lo llevamos a cabo con creatividad e intercambio de ideas, pero sobre todo, disfrutando mucho en el hacer, más allá de los resultados.
Cada jueves, día de nuestros encuentros, es para nosotros un día de fiesta.”
Por eso hoy se presentan como un grupo heterogéneo, plagado de distintos recursos técnicos y visuales, que va más allá del volumen del objeto mismo para converger en la creación de una instalación colectiva.
Cada uno desde su individualidad ha creado una obra, para jugar en el espacio aéreo de una sala de características particulares, pero especial para esculturas de estas características, ya que al tener distintos ingresos y alturas el espectador puede apreciar, desde distintos puntos de vista, las esculturas suspendidas en el espacio. Es así que se produce una comunión entre ambos, sala y obra, para llegar a proponer al espectador ser parte de ella.
Cecilia Ivanchevich - Coordinación general
Sobre Enio Iommi
Enio Girola Iommi nació en Rosario en 1926. Se inició tempranamente en el oficio de la escultura. En 1945 realizó su primera escultura concreta, titulada Direcciones opuestas. Es Co-fundador e integrante de la Asociación Arte Concreto-Invención. Asimismo, fue co-autor del Manifiesto Invencionista. Expuso en numerosas las galerías nacionales e internacionales; museos como el de Arte Moderno de Río de Janeiro, el Museo Eduardo Sívori, el Museo de Arte Moderno de Zurich, el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires; espacios como el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) y el Instituto Di Tella. También ha participado de las bienales de San Pablo, Venecia y Nüremberg.
................................................................................
Más info
ra.ude.qnu@arutluc
Cómo llegar: www.unq.edu.ar/mapa.htm