
El Jueves 26 de Mayo a las 19hs inaugura en Café Mandrágora el 1er Cuchillo de Palo* de este año junto a las artistas Nelda Ramos y Gabriel Sasiambarrena artistas y docentes de arte de importantes trayectos en la escena local de la performance y reconocimiento internacionales.
*La nueva Serie Cuchillo de Palo / portafolio de artistas, se propone sostener situaciones coloquiales para conocer y conversar Trayectos y Proyectos de artistas de acción / performance-art y prácticas combinatorias de base temporal y/o presencial.
Sobre los Artistas:
NELDA RAMOS
Nacida en 1977 se define como ‘Agitadora Cultural’, es Performer, Artecorreista, Docente, Investigadora, Artista Visual. Le interesa el cruce de las prácticas, su producción oscila desde la gráfica experimental, a la instalación, cerámica, fotografía y video. En el año 2002 realiza su primera Performance y en el 2003 se inicia en el Arte Correo. Ha tomado seminarios y clínicas de obra con Regina Galindo, Hernán Marina, Rodrigo Alonso, Alicia Romero, Marcelo Giménez, Verena Stenke y Andrea Pagnes . Actualmente trabaja como docente de grado en Historia del Arte y como coordinadora académica del Posgrado en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica en la UNA. Es titular de la cátedra de posgrado Intercampos y desde 2015 es docente del Taller en Artes Performáticas II de la maestría en Teatro y Artes Performáticas del Departamento de Dramáticas. También es Docente de la EMBA Carlos Morel de Quilmes para las áreas de danza y música. Participa del equipo de investigadores en artes dentro del proyecto Prácticas de lo Sensible – Arte y Trabajo y co- directora del proyecto Crear, producir,decir.
Ha participado de muchas exposiciones colectivas y algunas individuales, presentando su obra personalmente en Canadá, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Italia y Colombia.
Desde el año 2006 co-organizó junto a Gabriela Alonso – Zonadeartenacción, festival internacional de Arte Acción, que realizó siete ediciones. También organizó junto a Mónica García, Intercambio de Procesos Artísticos en 2009 y 2011. Durante su residencia en Oncelibre con Articultores desarrolló un ciclo denominado Sábados de Super Acción y en 2012 fue curadora invitada para llevar adelante el 3er Open field / campo abiertO – Laboratorio de acciones en Peras de Olmo – Ars Continua, con Amor Fraterno. Fue Curadora invitada en Deformes, Bienal Internacional de Performance en Chile y en el 2013 junto a Alejandra Bocquel realizaron Sale con Fritas ciclo de Performances Gastronómicas también en Peras de Olmo – Ars Continua. En 2014 fue artista sudamericana invitada a participar del Venice International Performance Art Week – Palazzo Bembo – Venecia / Italia. Dictó clínica de obra para artistas de la acción en Quito invitada por el Ministerio de Cultura de Ecuador. Otras participaciones recientes: AtOS em AçÕES - Festival Internacional de Performances e Intervenções en las ciudades de Campinas, Limeira ,Rio Claro / Brasil; Acciones para Ser Feliz en Marte – Uruguay con curaduría de Nora Schulman; proyecto AMOR en YLA 18: Con – Juntos, con curaduría de Michael Anthony García en Austin's Mexic-Arte Museum – Texas. Encontro en SESC Campinas 2015, Fase 7, en galería Arcimboldo; Poéticas del Espacio en UNAJ, y la exposición colectiva internacional "ONUFRI XXI - SiO2 – The Reason of Fragility" en la National Art Gallery of Albania/ Galeria Kombetare e Arteve, curada por VestAndPage, junto a reconocidxs artistas internacionales de la performance.
“Vivo, pienso, sueño y respiro gracias al ARTE, porque no puedo separarlo de la VIDA”
http://zonadeartenaccion.blogspot.com.ar/
http://nelda-ramos.blogspot.com.ar/
http://neldaramosperformance.blogspot.com.ar/+
.....................................
GABRIEL SASIAMBARRENA
Gabriel Sasiambarrena es artista argentino nacido en Quilmes, Buenos Aires, el 24 de septiembre de 1976. Ha presentado su obra dentro de marcos nacionales e internacionales, continúa la misma a través de la performance el video-instalación y la escritura. Es docente en artes visuales y trabaja en educación secundaria, terciaria y universitaria.
Es autor-editor del libro “La Mirada en la Performance. Pensar en el Tercer Registro” y ha publicado diversos artículos sobre foto y video performance en diversas revistas culturales digitales. En el año 2015 ha participado (videoperformance) en la muestra de artes performáticas, Sechisland, Republica Corporal. Rio Claro, Brasil y presentado “Tres acciones para una performance” en el 5to encuentro de performance en espacio de arte Umbral.
En el marco del IV Congreso Nacional e Internacional de Teatro ha participado como expositor en la conferencia performática junto a la Dir de la UNA Julia E. Sagaseta, el filosofo y dramaturgo, Horacio Banega y la Magister Alejandra Ceriani en la Biblioteca Nacional de Bs As. CABA, también ha participado del mismo modo en la 1er Jornada Cuerpo, Danza y Performance en clave audio visual. Red de Videodanza y Multimedia Argentino, en conjunto con la Cátedra Libre Educación y mediación digital en Danza (U.N.L.P.). Convocó, Alejandra Ceriani.
Ha dictado el taller de video performance, “De la imagen del cuerpo al cuerpo de la imagen”, en el marco de Batalla Cultural en las instituciones educativas: EMBA, UNAJ, EARI. Quilmes, Fcio Varela. Convocó Gabriel Alonso.
En cuanto a la labor docente y desde el año 2014, es profesor de la cátedra Artes Performáticas 1, en la carrera de Maestría en Teatro y Artes Performáticas, UNA. En la misma universidad ha sido Jurado en la comisión ad hoc como evaluador de las becas de investigación para la Maestría en Teatro y Artes performáticas del departamento de Artes Dramáticas, también es miembro y secretario de la Comisión Académica de la misma Maestría y Departamento.
Es profesor de pintura en la carrera del profesorado en artes visuales EMBA Carlos Morel de Quilmes y Jefe de departamento de 1 y 2 año de producción de la carrera PAV en artes visuales en la misma institución.
http://www.gsasiambarrena.com.ar/
...........................................................
http://openfieldcampoabierto-lab-arte-accion.blogspot.com
© Peras de Olmo – Ars Continua 2015
Niceto Vega 4678 CABA, /entre Malabia y Scalabrini Ortiz