
Impreso papel, 140 cm x 300 cm.
Colección Afiches.
Adquisición Museo.
Este afiche, compuesto por tres paños que se ensamblan, es el más antiguo que conservamos. Se encontraba muy deteriorado y fue restaurado en 2003 por el equipo del Museo del Cine
De este film, pionero en el tratamiento del realismo social en el cine argentino, dirigido por Georges Benoit en 1919 solamente se conserva un fragmento de película y este afiche
Inspirado en los sucesos de la llamada “Semana Trágica”, ocurrido en enero de ese mismo año, marca un primer intento de reflejar los conflictos sociales y fue producida por la gran estrella del cine mudo, Camila Quiroga.
Su argumento trata sobre obreros explotados de un frigorífico que se defienden con su flamante sindicato y con la huelga, sufriendo una sangrienta represión.
Colección Afiches.
Adquisición Museo.
Este afiche, compuesto por tres paños que se ensamblan, es el más antiguo que conservamos. Se encontraba muy deteriorado y fue restaurado en 2003 por el equipo del Museo del Cine
De este film, pionero en el tratamiento del realismo social en el cine argentino, dirigido por Georges Benoit en 1919 solamente se conserva un fragmento de película y este afiche
Inspirado en los sucesos de la llamada “Semana Trágica”, ocurrido en enero de ese mismo año, marca un primer intento de reflejar los conflictos sociales y fue producida por la gran estrella del cine mudo, Camila Quiroga.
Su argumento trata sobre obreros explotados de un frigorífico que se defienden con su flamante sindicato y con la huelga, sufriendo una sangrienta represión.