Mes del Diseño
06/10/2011 - 06/11/2011

MMAMM | Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza
Plaza Independencia, Mendoza, Mendoza

Mes del Diseño

El jueves 6 de octubre a las 20:00 hs inauguró el mes del Diseño con una exposición que reúne a cuatro grandes proyectos de diseño local.

1. Colbo. Diseño, desde antes. Industria Cerámica Colbo
2. ¿Somos iguales? Campaña gráfica de Tite Barbuzza y Salomé Vorfas
3. Creaciones Mobiliario de Orlando Bassino
4. De fin del mundo P/V 12 Desfile de moda de Leo Peralta (domingo 9 de octubre a las 20:00hs.)

......................................................................

1. Colbo. Diseño, desde antes
Colbo es el presente del proyecto iniciado en Mendoza en 1950 por la arquitecta y ceramista Colette Boccara. A lo largo de 30 años, esta pionera del diseño moderno desarrolló sus vajillas desde la empresa Gres Cerámico Colbo SCA hasta su cierre a inicios de los años '80.
Este emprendimiento cerámico representa el primer caso de diseño argentino, en el que la cadena de valor productiva arranca directamente con el recurso natural -las canteras de gres de la cordillera mendocina- y concluye en piezas de un alto valor intrínseco.
Desde 2007, Matías Jannello (hijo de Boccara) junto a Martín Endrizzi y Macarena Ponce, recuperan el knowhow de Colbo con la reapertura de esta empresa, para continuar el legado moderno y dar respuesta a la demanda de vajilla gourmet planteada por el fuerte desarrollo gastronómico-turístico del país.
Las piezas triangulares de gres rojo esmaltado marcaron tendencia a nivel nacional y dejaron un rastro persistente en el imaginario de nuestra cultura material. En momentos en que el Movimiento Moderno Latinoamericano es revisado y puesto en valor a nivel internacional, este proyecto forma parte inseparable de nuestro patrimonio.
D.I. Wustavo Quiroga
Diseño industrial: Matías Jannello, Martín Endrizzi.
Archivo histórico y diseño de montaje: Fundación del Interior.
www.colbo.com.ar

2. ¿Somos iguales?
Esta campaña gráfica pone en evidencia la agresión que surge de la discriminación de género y transgénero, y de la condición social, por medio de recursos verbales denigrantes. Conjuga insultos con la imagen fotográfica que los acompaña. De esta manera el mensaje afirma la igualdad entre hombres y mujeres cualquiera sea su género, elección de identidad o condición social.
Diseño: Tite Barbuzza. www.titebarbuzza.com
Fotografía: Salomé Vorfas. vorfas.blogspot.com
Modelos: Monina Bonelli, Maruja Bustamante, Gael Policano Rossi, Maiamar Abrodos, Marcos Martínez, Elsa Bloise, Michael Díaz, Elizabeth Gleeson, Shazia Khan, Shaggy, Claudio Rodrigo, María Urtubey.

3. Creaciones
Los diseños de Orlando Bassino...
Tenemos objetos diseñados de una manera única, formas que se reflejan y crean ilusiones y espacios virtuales. Planos suspendidos por esferas, que sugieren mutaciones y nuevas realidades. Las formas emergen de la geometría, una postura de diseño muy bien cuidada por el autor; la de quebrar tipologías, la audacia de penetrar mundos ideales y romper fronteras mentales.
Sus creaciones nos incitan a una serie de ilusiones jamás imaginadas, que tienen lectura de objetos únicos, que podrían estar en cualquier museo del mundo y representarnos adecuadamente.
Bassino trabaja con materiales nobles que enaltecen sus obras y son la génesis de una propuesta verdaderamente original
D.I. Alberto Arias Van Lierde
ICSID | The International Design Alliance (IDA)

......................................................................
Más info: 54 261 425 7279