Marta Geller
13/07/2011 - 18/07/2011

ARTECLÁSICA 2011
Pabellones 1 y 2 de Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires

Marta Geller

Horario: de 13 a 21 hs.

Stand A6 - Braque Galería de Arte

Sobre Marta Geller
La obra de Marta Geller permite descubrir el proceso de una energía invertida en la creación de un mundo propio. La acción de pintar con su alternancia de espacios llenos y vacíos, se puebla de testimonios de vida y de lucha por ser ella misma. A Marta esta actividad, le pide cada vez más jornadas de paleta completa, confirmando que el encuentro con una forma plástica es también la búsqueda de un sentir personal que se corporiza a través de la pintura. Marta dio el primer paso al aceptarse y comprometerse consigo misma, reafirmando el deseo de ser en cada obra. Por eso su pintura comienza la noche anterior, pensando en el color del cuadro que surgirá al día siguiente.
Su espacio para pintar es como una antecámara del tesoro, un pequeño lugar donde lo que importa no es el ancho de las paredes sino la cercanía que subyace entre la tela, el color y los vaporizadores que utiliza. El permiso para ensuciar es el permiso para manchar.
La actividad de pintar no es un compromiso horario sino, una apertura a un mundo de significaciones. Ubicada frente a la tela Marta comienza a generar una imagen que parte siempre de una mancha central. Esa mancha que en sus inicios puede llegar a ser espesa, concentrada, la va aguando hasta que su pigmento tiñe apenas la tela, uniéndose con naturalidad al color siguiente. Esta actitud de partir desde el centro del cuadro, puede significar la búsqueda de un punto interior alejado de límites racionales y poder permanecer así, en un lugar destacado, central, donde se desarrolla la acción.
Otro elemento fundamental en su pintura es el drapeado, una técnica que le permite sacar y entresacar con paños el pigmento hasta lograr la integración entre un color y otro. Es evidente que el desafió en su pintura es convertir los agujeros centrales en el espacio universal que todos tenemos. Como un cosmos en constante rotación, Marta no pinta con una línea definida de horizonte, sino que en una multiplicidad de búsquedas hace girar el cuadro constantemente sobre el caballete. El resultado es un encuentro con espacios abiertos, sencillos, amables, surgidos de una simultaneidad de pensamientos plásticos. Recordemos a Kandinsky cuando expresó: “Es bello lo que procede de una necesidad interior”.
Julio Sapollnik
Licenciado en Historia de las Artes U.B.A, Master en Cultura Argentina. Becado por Fulbright Comission y el International Council of The Museum of Modern Art, New York. Fue crítico de arte en el Diario Clarín, Pagina 12 y el periódico “Arte al Día”. Ex Director del Palais de Glace y Curador de Exposiciones Especiales de la Biblioteca Nacional. Jurado en importantes premios. Colabora con la Revista “Arte Al Límite” de Chile. Co-conduce junto a Patricia Altmark el programa “Cultura al día” por Canal Metro.

.............................................................................

CV

Muestras INDIVIDUALES
FUNDACION BOLLINI
GALERIA BRAQUE
GALLERY NIGHT NORMA DUEK CASA SUR ART HOTEL
MUSEO METROPOLITANO DESDE LA PLASTICA

Muestras COLECTIVAS
PUNTA DEL ESTE - NORMA DUEK
MIAMI ART AMERICA - FINE ART LZ
MIAMI MIA FINE ART - LZ
RESONANCIA - LZ FINE ART
GALERIA FORMA
PINAMAR GALERIA BRAQUE GALLERY NIGHT

..............................................................................
Galería relacionada
LZ FINEART | Galería