Julio Fierro
Orbis Pictus
09/11/2011 - 04/12/2011

CCR | Centro Cultural Recoleta
Junín 1930

Julio Fierro

Sala 1 y 2

Inauguración: miércoles 9 de noviembre a las 19 hs.

En términos generales, la idea pasa por mostrar el fruto de los 10 últimos años de mi trabajo como artista en Buenos Aires.

En estos años, en coincidencia con el inicio del siglo XXl, desarrollé en forma paralela pinturas y objetos que desde su génesis fueron llevándome por caminos inesperados, así arme mi propio mapa hecho a mano, aleatorio, mi Orbis pictus, que le da título a esta muestra.

En el comienzo de este proceso inicie la serie de pampas infinitas, inspirada en las road movies, sobre un soporte rectangular, apaisado, en donde encontré el espacio para relatar mil historias. Entre el cielo y la tierra y con algunos pocos elementos, autitos surcando el horizonte, con uno de mis alter ego al volante y otro alter ego como espectador de estas imágenes interminables, que pasan frente a mis ojos, en días diáfanos y de noches de lunas llenas, animales domésticos y salvajes, citas textuales de artistas que me encantan y una técnica de acrílicos sobre tela, obsesiva por el detalle y la simpleza.

De este discurso, de la reiteración de un dinámica de producción, de las sutiles mutaciones, de repente salí del plano y me encontré con la serie Jugo de cactus que comenzó con la obra Abrazos y espinas, dos cactus abrazándose, técnica de pasta de aserrín y acrílicos, metáfora del amor, y de alegorías tridimensionales, como El dueño de la pelota.

Fuera del plano bidimensional, cerca de la mitad de la década, como aficionado a tocar el piano desde niño, hechizado por tantos años de relación con las teclas, las cuerdas y el sonido, cree mi primer piano circular, Body & Soul, y otras obras relacionadas con los instrumentos musicales, como La primer guitarra de Charly. En esta serie recurrí al reciclaje de maderas y objetos encontrados. Persistí de algún modo con la meticulosidad, la simpleza, el trabajo artesanal.

En paralelo a la creación de objetos, en el soporte tradicional de tela sobre bastidores y otras técnicas artesanales, así como de impresión mecánica, desarrolle dos series nuevas, una de laberintos inspirado en los inefables textos borgianos y otra de niños sosteniendo diversas cosas en su regazo, buscando súper símbolos iconográficos, nuevos relatos, otra sintaxis y una nueva semántica, evocando a maestros de la plástica local, en una escala treinta veces aumentada con relación a la serie de pampas.

Ya iniciada la segunda década de este nuevo siglo, persisto en mi afán por la producción artística, transmutando orgánicamente, más allá de los momentos difíciles, de la escases de recursos de todo tipo, es una gran fortuna para mi poder crear, soñar y sentirme libre, en un planeta de mujeres y hombres a veces salvajes, otras veces amorosos y solidarios.

Julio Fierro

..................................................................
Más info
www.centroculturalrecoelta.org
www.juliofierro.com.ar