
Se expondrán 100 obras, principalmente litografías y carteles. Inaugura el 1ero de octubre. Entrada libre y gratuita.
Galerías Witcomb, la primera galería de arte de Argentina, anuncia la muestra de Joan Miró, titulada “Danza de formas y colores”, que se llevará a cabo a lo largo del mes de octubre, en la Sala Juan Carlos Castagnino de dicha institución. Allí se podrán ver, en forma libre y gratuita, 100 obras, entre ellas litografías de diferentes series y carteles de las distintas muestras realizadas por el autor.
Estos trabajos permiten conocer y comprender al artista y trasmiten, a su vez, algunas de las características comunes a toda su producción, como son la impresión de libertad e inmediatez. Las litografías, con las posibilidades de color intrínsecas a ésta técnica, se convirtieron para Miró en uno de sus medios de expresión preferidos, por la espontaneidad y la capacidad de improvisación que le brindan.
Dueño de un estilo personal e inconfundible, y de una amplísima producción tanto en pintura como en escultura, grabado y cerámica, Joan Miró fue uno de los artistas más importantes e influyentes del siglo XX, quien además de poblar el mundo con sus obras, recibió todo tipo de reconocimiento en vida, y formó parte de movimientos vanguardistas como fue en su momento el surrealismo.
“La exposición de Miró es la tercera de las grandes muestras que teníamos planificadas para este año. Y al igual que lo que ocurrió con Picasso, en junio, y Castagnino, en septiembre, aquí nos propusimos abrir al público la obra de uno de los artistas más importantes que dio el siglo XX y que sigue marcando tendencias en el arte actual”, señaló Jorge Calvo, titular de Galerías Witcomb y curador de la muestra.
Inauguración: 1 de octubre a las 19:00 hs.
La entrada es libre y gratuita
Horarios: lunes a viernes de 15:00 a 20:30 hs.
Sábados de 11:00 a 15:00
Los grabados de Joan Miró, durante todo octubre, en Galerías Witcomb
..................................................
Acerca de Galerías Witcomb
Galerías Witcomb comenzó siendo un taller fotográfico fundado en 1868 por Alejandro Witcomb, quien retrató la vida de Buenos Aires desde todas las miradas, llegando a ser el taller más tradicional de nuestro país. La demanda de espacios donde exhibir obras de arte hizo que se realizaran, en 1896, las primeras exposiciones. Varios de los artistas más consagrados de la Argentina, como Quinquela Martín, Antonio Berni, Martín Malharro Santiago Cogorno, Leopoldo Presas, Molina Campos, Raquel Forner, Raul Russo, Carlos Alonso, Vito Campanella, entre muchos otros, realizaron allí sus primeras exposiciones. En 1971, luego de más de 1900 muestras, Witcomb cerró sus puertas, y en 2010 Jorge Calvo tomó el legado de Alejandro Witcomb de difundir el arte argentino, a través de los artistas consagrados y las jóvenes promesas. Más información en: http://www.galeriaswitcomb.com.ar