Inti Pujol & José de Diego
Hacer la Casa, Laboratorio de acciones 100xsiento
17/07/2013 - 17/07/2013
Inti Pujol & José de Diego

Miércoles 17 de Julio / 22:00hs Performance

Entrada Gratuita
 
 
“..la casa que llevamos dentro y que con las manos ponemos afuera, como un reflejo que se modifica con el sol, con la tierra y la lluvia y los días. Ese reflejo piel, construcción, palabras, siempre sigue creciendo, sin forma definida, camina y estira sus raices.”
I. Pujol & J. De Diego
 
Peras de Olmo – Ars Continua se complace en presentar el V volumen de la Serie Open field/ para curadurías y obras de arte acción y performance, en su segundo año consecutivo, con Inti Pujol y José de Diego en HACER LA CASA *, una performance que nos situará en la encrucijada de un sin fin de cuestiones y binomios arquetipicos como la fragil singularidad física de la presencia humana como fenómeno biológico  frente a la multiplicidad multipotente y aun ampliamente imprevisible de las fuerzas naturales y la necesidad de protección, caparazón, abrigo, tanto como los vulnerables campos energéticos y simbólicos que hacen el día a día de los vínculos de pareja y su territorialidades funcionales e imaginarias que informan, corroborando o discutiendo, reposicionando, las tradiciones del grupo y la “nación”, en la construcción del hogar, la llama extinguible y deboradora que reune y configura el centro de LA CASA. Inti y José vivían hasta hace unas semanas en La Plata, las lluvias excesivas del 2 y 3 de abril de este año básicamente destruyeron esa situación como ocurrió con muchísimas personas y familias que perdieron (casi) todo. HACER LA CASA desde entonces ha cobrado para ellos una nueva dimensión. G.O.P.
.......................................................
Inti Pujol                                                                                      
 
Estudios: Bachiller con orientación artística Escuela provincial de bellas artes.
Licenciada y Profesora egresada  de la Facultad  de artes y diseño de la UN. Cuyo. Mendoza Argentina.
Especialidad grabado.
 
Muestras y actividades artísticas:
 
2012
Idependence Dom festival de performance República Dominicana:
performance “Plaza colonialismo” Santo  Domingo
performance “resistencia” VI  un refugio de azúcar para los cuerpos  
Dictado de Taller de Performance para niños Puerto Plata
 
Nómades festival de performance Córdoba Buenos Aires con apoyo del FNA
 
25ª Feria Internacional del Libro (Cr. 37 No. 24 67)  Publicación Catálogo del 3er Encuentro de Acción en Vivo y Diferido
http://EAVD.metzonimia.com/cg  videoperformance “Resistencia” Bogotá Colombia
Performance en Serie Open field/campo abiertO v. I, Epicas Efímeras, curadora Graciela Ovejero Postigo. Peras de olmo – Ars Continua.
 
Performance  en  Borradores, v. II de la Serie Open field/ curadora  Aidana María Rico Chávez, Peras de olmo – Ars Continua, Buenos Aires.
 
Dictado de taller intensivo de performance en Carla Rey Arte Contemporáneo Buenos Aires
 
Destravarte 4° edición. Centro cultural Caras y Caretas Buenos Aires
 
2011
Festival de la Carne, performance “resistencia”  Lima Perú
Consecuentes muestra colectiva de video performance y dibujo. Instituto Hemisférico de Performance y Política, New York.
Performance Resistencia. Acción en Vivo y diferido Bogotá.
Casa Blanca Performance “ejercicio N°1” La Rioja Argentina
Extracción performance por Inti Pujol y José de Diego MMAMM Museo de Arte Moderno,
Performance Un lugar difícil. Inti Pujol y José de Diego. SAC Semana del arte contemporáneo Mar del Plata. Argentina.
 
2010
Contigo pan y cebolla  Festival Zona de Arte Acción  CCBA Buenos Aires
Festival Alumni grandes maestros Valparaíso Concepción/ facultad de artes universidad de concepción
Selección Salón Belgrano Museo Sívori pintura
Proyecto circular  2010  Plais de Glace Buenos Aires Argentina/ colaboracon “Reflexiones de un conejo” edición gráfica/ libro de artista instalación
Bienal Deformes performance
 
2009
Muestra de pinturas instalación y performance barraca Vorticista Buenos Aires Argentina
Selección Intervención urbana / semana de arte en rosario.
 
2008
Publicación Libro Desenfoque, “entre el arte y la comunicación”   
Performance en   Provisorio  Instalación gráfica/Infografía de Juan Carlos Romero
Inti Pujol  Real - Digital y Performance
http://diegoperrotta.com.ar/otrosproyectosDESENFOQUE.htm
 
2007
Muestra en el Fondo Nacional de las  Artes “Pertenencia” noviembre 2007 Buenos Aires Argentina.
Instalación, Centro Cultural Borges, “Guacha”   dentro del ciclo contemporánea Coordinado por Laura Spivak octubre 2007 Buenos Aires. Argentina.
Performance La Cuchara Corpolíticas /Body Politics en las Américas  6To encuentro Centro Cultural Recoleta.  http://hemi.nyu.edu/esp/about/
Gestión para la Clínica de arte en la calle dictado por Juan Carlos Romero dictado en el Museo de Arte Moderno Mendoza
 
2006-
Muestra individual galería 1/1  libro de artista  y dibujo Palermo viejo Buenos Aires Argentina.
Selección Salón Nacional OSDE. Muestra en el espacio IMAGO Buenos Aires.
Muestra individual “real digital y performance” en La Tribu  espacio de arte Buenos Aires.
 
2005
Enfoque 25    Real – Arte Digital y Performance FM la tribu. Curador Diego Perrota
 
2004
Muestra individual esculturas blandas Mundo Monstruo espacio de arte “La Caverna” Rosario
Juan Carlos Romero Provisorio  Instalación gráfica/Infografía Performance 1, 2, 3 efímero
 
2003  
Selección  Performance  pájaros “Encuentro internacional de poesía visual”  centro cultural
Recoleta. Perfomance  realizada  para la muestra de Juan Carlos Romero “Provisorio”  Radio la Tribu. Buenos Aires Argentina
 
2002  
Selección Jóvenes talentos Philips, Centro cultural recoleta Bs. As.
Selección Salón Pampeano de grabado. La Pampa Argentina.
Mención de honor del jurado Salón Regional Vendimia. Sección grabado
 
................................................................
José de Diego 
 
Antecedentes académicos
 
Bachiller especial en Discursos Visuales. Egresado del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La  Plata en 2002.
Maestro de Plástica. Egresado del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La  Plata en 2002.
Cursa Licenciatura en Artes Plásticas, orientación Dibujo, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
 
Antecedentes artísticos en plástica
Exhibiciones individuales
 
2013 “Ocaso de nuestra promesa” Galería Perotti. Buenos Aires.
2008 “Estructuras  Infinitas”. La Plata, Centro Cultural Islas Malvinas.
2005  "Cosas que fingen ser Arte o Arte que finge ser Cosas". La Plata, Centro  
           Cultural Islas Malvinas.
 
Exhibiciones grupales y ferias
 
2012 “EGGO”  feria de Arte junto a Perotti Glería de Arte. Buenos Aires, Argentina.
2012 “Paladar Negro”. Perotti Glería de Arte. Buenos Aires, Argentina.
2012 “ArteBA” feria de Arte junto a Perotti Glería de Arte. Buenos Aires, Argentina.
2011 “UNIART”. Roma.
2011 “Zona de Influencia” en MUMART, La Plata, Argentina
2008 “PisoUno”. La Plata, Argentina.
2008 “Federculture”. Roma, Italia.
2008 “Salón  Nacional”. Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina.
 
Actividades y residencias
 
2009 “Residencias en Uno” Programa de Residencias para Artistas en UNO,
         Centro de Arte Contemporáneo, Gral. Roca (Río Negro)
         Patrocinado por: Fondo Nacional de las Artes, Fundación Williams,
         Municipio de Gral. Roca, Fundación Estudio 13.
2005  Jornada de trabajo a cargo de Enio Iommi. Facultad de Bellas
         Artes, La Plata,  Argentina.
2005  Seminario de Creación Colectiva  a cargo  de Graciela Gutiérrez
         Marx. Facultad de Bellas Artes,  La Plata, Argentina.
 
Premios y selecciones
 
2008 Seleccionado en el concurso Federculture, Roma, Italia.
2008 Seleccionado en el Salón Nacional, Palais de Glace, Buenos Aires,      
        Argentina.
2005 Seleccionado en el V Salón EDELAP de Pintura.
 
Antecedentes artísticos en Performance y Arte Sonoro
 
Performances individuales
 
2013 “Instanes Sonoros” en Domus Artis. Buenos Aires.
2012 “Open Field/ I” en Peras de Olmo – Ars Continua. Buenos Aires. Curadora:    
        Graciela Ovejero Postigo.
2011 “deconstrucción sincera del ciudadano”, festival IKRA, Suecia.
2011 “Pared” Acción en Vivo y diferido. Bogotá.
2011 “Pared” e “Improvisación del instrumento” Semana del Arte   
        Contemporáneo, Mar del Plata, Buenos Aires.
2010 “sin título” Festival Zona de arte acción IMPA la fábrica Cultural. Buenos
        Aires.
2010 “solo de batería” Ciclo de Acción Improvisada, Sociedad Odontológica, La
        Plata, Buenos Aires.
2009 “deconstrucción sincera del ciudadano” Festival  Self Fiction (FNA) Av Julio
        A. Roca. Buenos Aires.
2009 “solo #1” Casa 13, Córdoba, Buenos Aires.
2005 “improvisación” Heineken Inspire vol1, Hotel Faena, Buenos Aires.
 
Performances grupales
 
2012 “Borradores” en Peras de Olmo – Ars Continua (Serie Open field/ II).  
         Buenos Aires. Curadora: Aidana Rico Chávez.
2011 “El terror de los degenerados” Junto a Inti Pujol. Espacio Contemporáneo  
        de Arte, Mendoza, Argentina.
2011 “Ejercicio #1” Junto a Inti Pujol. Galería Cerda, Mendoza, Argentina.
2011 “Un lugar Dificil” Junto a Inti Pujol, Semana del Arte Contemporáneo, Mar
        del Plata, Buenos Aires.
2011 “Extracción” Junto a Inti Pujol, Museo Municipal de Arte Moderno,
        Mendoza.
2010 “Destructura IV” junto a Luis Conde, Fernando Perales, Wenchi Lazo. Una
        Casa, Buenos Aires.
 
Integrando el grupo E° junto a Leandro Barzabal y Cristian Carracedo
 
2009 La  Plata, Argentina. Colaboración con Christof Kurzmann y Azucena
        Losana.
2009 La  Plata, Argentina. Colaboración con Tetuzi Akiyama y Leonel Kaplan.
2007 La  Plata, Argentina. Colaboración con Jason Khan, Gunter Muller, Norbert
        Moslang,  Alan Curtis, Pablo Reche.
2007 La  Plata, Argentina. Colaboración con Toshimaru Nakamura, Alan Curtis, Lucio  Capece y Sergio Merce
2007 La  Plata, Argentina. Colaboración con Tatsuya Nakatani y Leonel Kaplan.
2007 La  Plata, Argentina. Colaboración con Chris Corsano.
2007 Buenos  Aires, Argentina. Colaboración con  Cris  Corsano y Alan Curtis.
2007 La  Plata, Argentina. Colaboración con Zbigniew Karkowski, Sergio Merce y
        Noema.
2005 La  Plata, Argentina. Colaboración con Golden Serenades y Cornucopia.
2005 La  Plata, Argentina. Colaboración con Lasse Marhaug, Ingar Zach, Ivar
        Grydeland y  Tonny Kluften.
 
Premios
 
2005 Unlock  Recordings, ganador en la categoría “Música Experimental”.
        Buenos Aires,  Argentina.
2005 Heineken Inspire vol1, ganador en la categoría “Música Experimental”.
        Buenos  Aires, Argentina.

..........................................

http://openfieldcampoabierto-lab-arte-accion.blogspot.com