Araoz 1942

Si hay algo que entrelaza y permite un diálogo entre las obras de Flor Echesortu y Patricia Porcel es la empatía y la atracción por lo infinitamente pequeño y su posibilidad de mutar hacia otra escala: la trama del universo, lo cósmico, lo eterno, lo indivisible.
La obra de Flor es una suerte de megáfono de la vida vegetal. A través de una exploración permanente, recolecta material en bosques, pantanos, montes, plantaciones y a su vez registra fotográficamente aquello que descubre. Más tarde, en el silencio del taller, lleva a cabo ese laborioso proceso de agigantamiento, mediante el dibujo y técnicas de serigrafía, generalmente sobre lino por su durabilidad . "Me gusta la idea de que la naturaleza, esa que dibujo y pinto, esté sostenida por algo que dura siglos", confiesa. Al poner el foco en lo diminuto, en ese mundo casi ignorado por los avatares de la vida, la artista nos abre el camino hacia una consciencia mayor del entorno, una apreciación de la belleza escondida en una magnolia-su flor preferida-, una semilla, un capullo. Una genuina invitación a revalorar y a resignificar aquello que sostiene y posibilita nuestra existencia.
La obra de Patricia Porcel refleja la potencia del macrocosmos, tanto en su dimensión sideral como en la fibra íntima y oculta de sus elementos. Patricia agudiza su mirada hacia lo alto: "Mi intención es mirar la tierra fuera de ella, poner la mirada hacia arriba, al igual que lo hacían las antiguas civilizaciones" nos explicita. Ese espacio la interpela y la conmueve al punto de sentir la necesidad de representarlo como quien devela un enigma. De esta manera nos involucra con el magma oculto de donde toda Vida mana o se modela.. la argamasa del universo que se recrea para sugerir nuestra afinidad con ese polvo estelar. La artista presenta en esta oportunidad también sus "íconos": trozos de madera rescatadas al borde de un lago, con imágenes propias llevadas a cabo con una técnica tradicional de dorado a la hoja. Forman parte de esa actitud reverencial que la lleva a representar la materia y lo espiritual en todas sus dimensiones
Curadora: Sylvie Nante
La muestra de podrá visitar desde el jueves 04 de septiembre a las 19hs hasta el viernes 17 de octubre en Fundación Vocación Humana, Araoz 1942, Palermo.
Visitas posteriores (Whatsapp): +5491156175024