Ezequiel Filgueira Risso
Ezequiel Filgueira Risso
29/03/2012 - 29/04/2012

PLANETARIO GALILEO GALILEI
Av Sarmiento y Belisario Roldán, Ciudad de Buenos Aires

Ezequiel Filgueira Risso

Sala de exposiciones

Inauguración: jueves 29 de marzo a las 19 hs.

Durlock SA, compañía líder del sistema de construcción en seco, auspicia al reconocido fotógrafo Ezequiel Filgueira Risso en la muestra “Ordenamientos”, que se inaugurará en la sala de exposiciones del Planetario Galieo Galilei.

Se podrán observar 24 fotografías de 22 x 15cm, así como también una obra de arte digital. Las imágenes se encuentran aplicadas sobre las placas Durlock® Exsound circulares fonoabsorbentes, distinguidas por sus cualidades estéticas y excelentes propiedades acústicas.

“En estos registros se verán manifestaciones de carácter orgánico, resultado del empleo de un tiempo extenso para la codificación de la experiencia fotográfica. Durante el proceso de registro tienen lugar agrupamientos de mayor y/o menor densidad de materia que ayudan a comprender la relación sistémica existente entre los objetos y su ambiente, tema principal de la muestra”, explicó el artista.

De esta manera Durlock continúa apoyando y fomentando el arte, demostrando la capacidad de adaptación, innovación, flexibilidad y calidad de toda su línea de productos. Durante el 2011, Durlock auspició a diferentes artistas y obras, como por ejemplo: “Pla, 40 años en el arte” de Eduardo Pla, “El Banquete de Cleopatra” de Tomás Rivas.

“Es un privilegio contar con el apoyo de una empresa líder en el sistema de construcción en seco como Durlock. La nobleza, confianza y calidad de sus productos, en este caso de la línea especial Exsound, son fundamentales a la hora de elegir el soporte de mis obras”, comentó Filgueira Risso.

....................................................................................

Acerca de Durlock®
Es una empresa y una marca registrada, que por su liderazgo y trayectoria se convirtió en el genérico del sistema de la construcción en seco. www.durlock.com.

....................................................................................

Breve perfil de Ezequiel Filgueira Risso

Nació en Buenos Aires, el 11 de Noviembre de 1976.
Estudió Psicología en la Universidad de Belgrano. Artísticamente se formó realizando el primer año de la carrera de Dirección de Arte en la Escuela Superior de Creativos Publicitarios y asistiendo, entre otros, a los siguientes talleres: Realización Cinematográfica dictado por Raul Perrone en la Municipalidad de Ituzaingo, Fotografía y Rodaje dictado por Daniel Portela (ADF) en la Escuela Profesional de Cine de Eliseo Subiela, Historia del Arte en el Museo Nacional de Bellas Artes, Programa de Historia y Teoría del Arte en el Centro de Investigaciones Artísticas, Nuevas Poéticas de la Crítica de Arte, a cargo de Graciela Speranza en la Universidad Torcuato Di Tella, la Escuela de Proyectos de la Galería Isidro Miranda.

Entre las muestras y distinciones más importantes se destacan:

Tercer premio en Fotografía en el concurso Expo Arte organizado por la Universidad de Belgrano (2003)
Mención en la categoría Arte Digital en el Concurso Nacional de Arte Digital Philips expuesto en el Centro Cultural Recoleta (2003)
En el año 2005 su obra fue seleccionada para participar del Taller-Concurso Un día en la Vida organizado por el Espacio Fundación Telefónica
En el año 2010 fue convocado por la revista médica RH+ para desempeñarse como su director de fotografía,
Participó de la exposición individual “La casa voladora” auspiciada por la Municipalidad de Quemú Quemú, Provincia de La Pampa (2011).

Además, dirige su estudio de fotografía, desde donde trabaja para diferentes medios gráficos de Argentina desde el año 2006 a la fecha, y el estudio de diseño y comunicación Le Monde Continente a través del cual ha diseñado, entre otros proyectos, cubiertas de libros para la editorial española de literatura Lengua de Trapo y para la argentina especializada en arte Del Rayo. También ha desarrollado proyectos artísticos con el estudio de arquitectura Mestizo.

Referentes de la cultura opinan:

Juan González del Solar, director de la editorial Lengua de Trapo
“Si la belleza fuera objetiva, las fotos de Ezequiel Filgueira Risso serían objetivamente bellas: los colores están de acuerdo, las formas forman a su vez otras formas preciosas, la profundidad y los contrastes tienen sentido, etcétera. Está ahí, es casi imposible que un ojo se espante y, más aun, que un ojo no quiera quedarse.
Pero la cuestión aparece después, cuando lo que vemos ya no es solo eso, que es lo que ocurre cuando le damos unos segundos más a cada imagen, cuando nada esta al azar ”

Jerónimo Brignone, Presidente de la Fundación Centro Astrológico de Buenos Aires
“Ordenamientos es una exposición de una dimensión cósmica, que nos sugiere el Big Bang, la irrupción primigenia de la luz, la línea, la forma y el color en los ordenamientos de la manifestación y su cristalización. La codificación de la experiencia es así construida a través de la tecnología con fotografías digitales de toma directa y sin retoque en trípticos que realzan la cualidad prístina de la aprehensión”

....................................................................................
Más info: http://ordenamientos.ezagency.com.ar