Donde aún juego
Exposición colectiva en Palermo H
15/08/2025 - 27/08/2025
GALERÍA PALERMO H
Tucumán 712, casi esquina Maipú (C.A.B.A)
Donde aún juego

Texto Curatorial 
Donde aún juego.
“Las casas se alejaban. Y yo seguía, con mis pequeñas manos abiertas al viento, imaginando juegos que no existían, soñando con bosques y cielos que nadie más veía. 
La infancia era una patria sin fronteras, un rincón donde el dolor aún no tenía nombre.” 

Arthur Rimbaud.

El arte es la primera lengua que hablamos. Antes de saber pronunciar nuestro propio nombre, ya garabateábamos mundos en las paredes, ya entonábamos melodías torpes al ritmo de un corazón que aún no conocía la derrota. No hay gesto más auténtico que el de un niño creando: no pregunta si está bien, no duda, no espera permiso. Simplemente hace. El arte nace ahí, en ese territorio primitivo donde lo imposible todavía es posible, donde la imaginación no tiene límites y todo es urgente y verdadero.
Después, crecemos. Aprendemos a callar. A no molestar. A dibujar dentro de los márgenes.
Nos enseñan a temer el error, a necesitar la aprobación, a borrar lo que no se entiende. Y sin darnos cuenta, vamos dejando atrás esa voz primera, esa llama que encendía las sombras.
Pero algunos no olvidan. Algunos vuelven.
Reclaman el juego como un acto de resistencia. Se arrojan al abismo de la creación con la vulnerabilidad intacta, como si aún tuvieran cinco años y creyeran que todo puede empezar de nuevo.
Ya no son niños. Ya saben lo que pesa la vida: el desencanto, la pérdida, el silencio que se instala donde antes había música. Pero no se endurecen. No del todo. Llevan el asombro como una grieta luminosa en medio del concreto. No crean desde la inocencia, sino desde la herida. Y aun así, o quizás por eso, lo hacen con ternura feroz.
En un mundo que exige respuestas rápidas y eficaces, ellos preguntan con colores, con gestos, con cuerpos que no se resignan.
En un tiempo que premia la eficiencia, eligen demorarse, ensuciarse, errar, buscar. Donde todo se ordena, ellos desordenan. Donde todo se dice, ellos susurran.
Se trata de permanecer sensibles. De seguir sintiendo demasiado. De no perder la capacidad de temblar ante una imagen, un recuerdo, una palabra que arde.
Insisten en la creación como si fuera una forma de respirar. Como si ahí estuviera la última trinchera, el último hogar posible. Como si jugar, aún con las manos cansadas, fuera la única forma verdadera de habitar el mundo.
Hacer arte no es recordar la infancia. Es habitarla. Es sostenerla en el cuerpo adulto que duda, que teme, que carga, pero que elige, una y otra vez, mirar con los ojos abiertos del asombro. Porque ahí, donde todo fue dicho por primera vez, donde el lenguaje era puro impulso, todavía late una verdad que no caduca.
Un artista es un niño que insistió.

Curaduría: Berenice Desmond

La muestra se podrá visitar desde el 15 de Agosto a las 18:00 hs al 27 de Agosto del 2025 en Galeria Palermo H, Tucuman 712 CABA. 

Horarios de visita: Lunes a viernes de 11 a 18 h. Sábados de 11 a 13 h

Entrada libre y gratuita

Ubicación

GALERÍA PALERMO H
Tucumán 712, casi esquina Maipú (C.A.B.A)