Cristina Santander
Re nacer
22/05/2024 - 15/06/2024

Casa de las Artes Cristina Santander

Junín 1321

CABA

Cristina Santander

RE NACER
Las religiones orientales como el hinduismo, el budismo y ciertamente, el cristianismo, predican el concepto de renacer, que ha estado presente en la humanidad desde La antigúedad.
Cristina Santander en su última etapa creativa asocia este renacer a uno de los momentos claves de la historia del Arte el Renacimiento; en particular, el llamado quattrocento florentino, en el que Sandro Botticelli fue uno de los primeros artista en plasmar temas vinculados al humanismo y al neoplatonismo, en especial, cuando representa escenas y personajes de la mitología clásica.
Podemos señalar que a lo largo de su trayectoría la arista se sirve del llamado arte de cita en el cual se toma una obra del pasado, se la trae al presente y se la transforma en una nueva. Velázquez, Goya, Murillo, Watteau, son algunos de los referentes de Santander y el último elegido es Sandro Botticelli, de quien selecciona sus obras emblemáticas como "La Primavera", "El nacimiento de Venus", "Simonetta" y "Vida de Moisés". Asimismo, se inspira en "El juicio de París", producción del taller del arista.
Cristina produce estas obras en la época de pandemia y post pandemia, en la que todos buscábamos una esencialidad en la vida y ella la encuentra en el retorno a las fuentes de la pintura. En esta serie no emplea el grabado, técnica en la que se distingue a lo Largo de su producción, sino que utiliza el óleo sobre lienzo. Podemos ver como cada detalle o personaje elegido de Botticelli se metamorfosea en una nueva obra, única e independiente del resto. Los formatos incluyen al tondo renacentista en la representación de un ángel. Una vibrante policromía es la cualidad dominante y el hilo conductor de estas piezas alude a la exaltación de un esteticismo decorativo y un clima de refinamiento y delicadeza, que se asocia al concepto de belleza del Renacimiento.
Podríamos decir, que la artista encontró  en su última etapa, la inspiración estética en el neoplatonismo botticelliano, que retoma la idea del filósofo ateniense sobre la belleza como una presencia del mundo inteligible en el mundo sensible. Es una forma o una idea de la que participan todas las realidades  que llamamos bellas.
Cristina Santander nos acerca a la presencia de una original belleza que se inserta en nuestra realidad, buscando la fuerza impulsora de una nueva vida a través del arte.
Curadoras
María del Carmen Magaz, Jorgelina Giroti, Andrea Tettamanti.
Equipo Curatorial:
Alumnos de la Maestría en Curaduría de Arte Contemporáneo: Florencia Fischer, Oscar Gauna, Manuel Guzmán

La muestra se podrá visitar desde el 22 de mayo a las 18hs hasta el 15 de junio en Casa de las Artes Cristina Santander, Junín 1321 de lunes a viernes de 15hs a 18hs,

En el marco de la muestra se realizará un conversatorio de cuatro destacadas artistas grabadoras:Olga Autunno, Alicia Díaz Rinaldi, Matilde Marín y Lucrecia Orloff el 28 de mayo a las 18hs.

Modera: María del Carmen Magaz.