Colección Dr. Omar Mantovani
Autorretratos, Retratos y Figuras
11/04/2013 - 12/05/2013

Pabellón de las Bellas Artes - Alicia M. de Justo 1300

Colección Dr. Omar Mantovani

Desde el 11 de abril a las 19 se puede visitar la Colección del Dr. Omar Mantovani, "Autorretratos, Retratos y Figuras", que se exhibe en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA. Con curaduría de Viviana Pereyra Lucena, la muestra se puede visitar hasta el 12 de mayo.

Texto de Elba Pérez para la muestra:

Espejos

El Popol-Vúh, libro sagrado de los pueblos del maíz, los maya-k`iché, narra la creación del hombre en metáfora semejante a la narración bíblica. El primer ser es modelado en barro y un espíritu supremo le insufla vida con su álito. Y el majestuoso relato concluye maravillosamente: así creó Dios sobre la tierra inestable el interés y el misterio por la humana forma. 

Y estos acicates -el interés y el misterio- se mantienen intactos, asaetados por milenios y culturas. Autorretratos son las huellas de manos encebadas y teñidas con minerales estampadas en la roca, el recinto secreto donde se trazaron en Altamira, Dordogne, entre los bosquimanos australianos, figuras de cazadores y retratos de uros y bisontes de azogada exactitud. 

Más luego fueron los retratos coptos  de Al-Fayum, la estilización suprema de las máscaras faraónicas, los sonrientes amantes -l´amore é invincendebole -de las tumbas etruscas, las minucias interiores del protestantismo, la introspección de Rembrandt, Goya, Velásquez, Picasso, Freud, Bacon, van Gogh, el rostro de Cristo impreso sobre el velo de la Verónica evangélica… 

La enumeración es infinita ya que sobre la tierra inestable permanece intacto el interés y el misterio por la humana forma. Y no es dato baladí ni menor que el rostro propio  lo conocemos reflejado en el espejo, ese ersatz de la pupila ajena que nos escruta. 

El Pabellón de las Artes de la Pontificia Universidad Católica enfrenta el eterno desafío, Cecilia Cavanagh, ducha buceadora, espigó en la colección del doctor Omar Mantovani una sarta de prodigios. Retratos y autorretratos de pintores argentinos, obras datadas en su mayoría en los años cincuenta, de formatos casi unánimes y de unánime calidad. 

Todo cabe en esta selección que conjeturamos fue difícil. En lo colectado predomina la figuración en todos sus matices.

 Y hay algunas singularidades, como la frecuencia en que la bella -y también pintora, Sara Larco fue motivo para su hermano y otros artistas (Basaldúa, Soldi, Aquiles Badi, Jorge Larco, Emilio Centurión). Distinción  y reserva enigmática que resistió los asaltos de estos fascinados retratistas. Pero también está presente  la ternura de Joaquín Gómez Cornet apañando una niña santiagueña-una hurpilita, palomita torcaz, de dulce cuello abrigado por humilde cuello azul. Esta ingenuidad angélica tiene el autorretrato de Desiderio Rosso.

Retratar es retratarse. Elegir el sujeto del modelo equivale a elegir una faceta propia.

Antonio Berni se prodigó en el piberío laborioso, registro que no fue óbice a su autorretrato bravucón. Alguna vez emergerán los retratos que hizo de ricos y high life, contemporáneos de sus diatribas contestarías.

En vena interior la muestra de la UCA espiga en los retratos y autorretratos.

Estos últimos eran su registro consumados en cada década de su vida. Se los diría jansenistas por su rigor y cabe conjeturar este ejerció periódico fue  un profundo examen de conciencia. Algo similar hicieron Rembrandt, Vincent van Gogh y Goya.

Retratos y autorretratos, laberinto de espejos caleidoscópicos. Dignos del reverendo Lewis Carroll quien erigió desde Alicia Lidell, un enjambre de maravillas perturbadoras.

La muestra integra visiones entrevistas, seráficas, como las de Norah Boges o Juan Batlle Planas o agónicas según Raquel Forner.

Es imposible aludir a cada lote exhibido en la muestra. Cada concurrente estará bien dispuesto a recorrer, a su aire, el laberinto de espejos que lo involucra con apelación singular.

Y queda pendiente indagar la personalidad del generoso coleccionista, el Dr. Omar Mantovani, de quien somos deudores. E.P.

...

Pabellón de las Bellas Artes - Alicia M. de Justo 1300
Martes a domingo de 11 a 19.