Cecilia Paviolo Marcenac, Pascual Palestini
Dos alumnos del Taller de Artes Visuales de Gustavo Lichinchi.
12/09/2025 - 24/09/2025
GALERÍA PALERMO H
Tucumán 712, casi esquina Maipú (C.A.B.A)
Cecilia Paviolo Marcenac, Pascual Palestini

En estos dos artistas podemos sintetizar el arco de variedad de estilos y lenguajes que
participan en el taller del proceso de aprendizaje y seguimiento de obra.
Cecilia Paviolo Marcenac trabaja con materiales encontrados, algunas veces desechados, otras reconvertidos, construyendo obras conceptuales con formatos de assemblages.
Maderas, collares, anzuelos, lupas, huevos, libros, todos traspolados de su funcionalidad cotidiana hacia una significación diferente. El resultado es un llamado desesperado a la conciencia sobre las desigualdades de género, el cambio climático, la hipertecnologización.
Cecilia ve en los objetos esa parte que se acomoda a su urgencia, que cabe en su idea, encontrándole una utilidad simbólica pero también estética, que genera una obra no sólo discursiva y conceptual sino también atractiva en lo visual.
La elección del pequeño formato nos invita a abstraernos de la escala natural de nuestros cuerpos, invitándonos a acercarnos, meternos en las dimensiones de un mundo más pequeño, y una vez allí tratar de entender la ironía, el humor o el drama, para luego pasar a la obra siguiente.
Pascual Palestini es un constructor de materialidades con tensiones permanentes y ambigüedades que nos recuerdan a los postulados matemáticos de Moebius. 
Arcos, portales, muros, torceduras que nos sugieren efectos gravitacionales y temporales sobre el espacio. Ciudades esquizoides, aldeas construidas para no ser habitadas, abstracciones con reminiscencias de casas, cuevas o simplemente lugares imposibles sin función aparente.
Pascual usa el color con una casi máxima saturación. El tratamiento de la luz y el claroscuro modulan los volúmenes con definición realista, otorgándole a las formas la credibilidad necesaria para acentuar la contradicción entre lo posible y lo imposible.
El óleo le permite trabajar los cuadros el tiempo necesario, le otorga la posibilidad de reflexión y modificación, suaves modulaciones de color que se contrapongan a grandes contrastes. 
El resultado es el misterio como tema dominante, más allá del planteo lúdico y formal, que nos hace reflexionar y hasta cuestionar, tanto los principios euclidianos de la geometría, como la realidad misma en la que creemos vivir.

Curaduría: Gustavo Lichinchi 

La muestra se podrá visitar desde el 12 de septiembre a las 18:00 hs hasta el 24 de septiembre en Galería Palermo H, Tucuman 712 CABA. 

Horarios de visita: Lunes a viernes de 11 a 18 h. Sábados de 11 a 13 h.

Entrada libre y gratuita.

Ubicación

GALERÍA PALERMO H
Tucumán 712, casi esquina Maipú (C.A.B.A)