Av. San Juan 350

En esta gran exposición se presenta a Ayelén Coccoz (Rosario, 1973), Verónica Gómez (Morón, 1978), Leila Tschopp (Morón, 1978) y Antonio Villa (Esquel, 1989), cuatro artistas que trabajan en el encuentro entre las artes visuales y las artes escénicas. Escenografías, telones, muñecos y vestuarios se traducen en pinturas, videos e instalaciones que revelan un detrás de escena imaginario.
Tramoya celebra la experimentación, el juego, la invención poética y el truco sin disimulo. El título alude al artificio teatral de la ilusión y a los engranajes que sostienen las escenografías; a aquello que, al hacerse visible, nos recuerda que toda puesta en escena es siempre un acto de construcción compartida.
Las obras reunidas configuran espacios escénicos por venir, en suspenso, a la espera de activarse en el encuentro con otros. Son escenas que nos invitan a ser parte de una experiencia física y ceremonial donde lo teatral exhibe su potencia visual y material.
Con producciones a gran escala, tejidos que aguardan su ejecución performática y piezas articuladas que duplican la presencia de cuerpos reales, los trabajos exhibidos se confabulan para ensayar o evocar una acción inminente.
De este modo, Tramoya convoca a sumergirse en el ritual que propone cada uno de los artistas: a convertirse en actores, tramoyistas y habitantes de coreografías imaginarias.
Artistas: Ayelén Coccoz, Verónica Gómez, Leila Tschopp y Antonio Villa
Curaduría: Raúl Flores
Diseño museográfico: Iván Rösler
Producción: Martina Estelí
Horarios de visita:
Lunes, miércoles, jueves y viernes: 11:00 a 19:00 h
Sábados, domingos y feriados: 11:00 a 20:00 h
(Martes cerrado excepto feriados)