Ana Casanova
La piel del color
15/11/2025 - 20/12/2025

Centro de artes de UNLP

Calle 48 e/ 6 y 7

La Plata

Ana Casanova

La piel del color, Ana Casanova presenta una serie de obras donde la pintura se despliega como territorio de exploración sensible entre el gesto, el color y la materia. Una serie de Obras Collages  de gran formato y  una serie de pinturas sobre telas de rafia en donde se hace visible el gesto, la sutileza de la pincelada y el color.
Su práctica artística se centra en la pintura como campo de experimentación en una búsqueda de experiencias sensibles que se despliegan en el tiempo

Texto: Claudia Fontes 

Las pinceladas de Ana

“Una gota de agua poderosa basta para crear un mundo y para disolver la noche” dice Gastón Bachelard. Pienso en esta frase cada vez que Ana Casanova me muestra su obra y me hace testigo de su pincelada insistente cargada de líquido, tendiendo siempre hacia el horizonte, como el agua. El pincel acaricia el papel como si fuera el lomo de un animal querido. El pastel da puntadas y toma apuntes sobre los campos de color y va dejando escritas pistas asémicas, recordatorios del encuentro entre el papel y la tela. Las bolsas de rafia no contienen, por el contrario, se sueltan, se desnudan y dejan ver que ya son tela y pintura al mismo tiempo, como una piel expuesta a la luz del sol: la piel del color. Un paisaje de sol cuadrado, una danza de restos de papeles flotantes, el equilibrio inestable de las formas apenas sostenidas en su lugar por el trazo del pastel, horizontes aprendidos de memoria. Caricias, rasgaduras, movimiento, cortes. Papeles que parecieran estar en búsqueda de un equilibrio que saben que es efímero. Colores que al tocarse parecen emitir sonidos y con su vibración sostienen delicadamente la materia en frente de nuestros ojos sin dejarla caer. Todas formas de mundos que emergen de la intensa tarea diplomática que Ana practica diariamente en su taller para que papeles, telas, agua, óleos, rafia y pigmentos conversen entre sí y se dejen tocar por nuestra mirada.
Ana reconoce una especie de correspondencia ontológica entre esos papeles pintados que vuelan bajo sus tijeras y el sonido que emiten las copas de los árboles rozadas por el viento que la acompañan desde la ventana del taller; entre las bolsas pintadas y el paisaje rural del sur de la Provincia de Buenos Aires. Una correspondencia que ella no busca sino a la que más bien se entrega como destino. Este es el origen de sus pinceladas. Gracias a sus obras, sabemos dónde comienzan, vemos dónde se van posando, pero –por suerte– no nos dejan ver dónde terminan y así nos invitan a seguirlas.

Claudia Fontes

Brighton, Octubre de 2025

La muestra se podrá visitar desde el 15 de noviembre a las 18hs hasta el 20 de diciembre en Centro de Arte UNLP, Calle 48 e/ 6 y 7 La Plata.
Días de visita: miércoles a viernes de 11:00 a 18:00 h y los sábados de 15:00 a 20:00 h, excepto feriados