Alicia Penalba, Héctor García Miranda
Puls andán
19/11/2025 - 19/12/2025
DEL INFINITO
Av. Pte. Manuel Quintana 325 pb,
Alicia Penalba, Héctor García Miranda

La abstracción latinoamericana de dos artistas argentinos radicados en París.

Puls andán reúne por primera vez las obras de Alicia Penalba (1913–1982) y Héctor García Miranda (1930– 2018), dos artistas argentinos que, desde su radicación en París, reinventaron la abstracción moderna a partir de una raíz latinoamericana. El film histórico que inspira esta exposición —registrado en el taller de Penalba a comienzos de los años sesenta, mientras la banda andina liderada por García Miranda Los Calchakis interpretan El indio muerto— armoniza las obras y condensa su espíritu. La música vibra entre las esculturas como si el aire del altiplano se mezclara con el polvo del bronce. Esa escena sintetiza el diálogo entre ambos artistas y la dinámica de intercambio cultural que definió a ese París efervescente donde tantos argentinos protagonizaron las vanguardias.
En las obras sobre papel de Penalba —collages, prototipos y piezas de archivo nunca antes exhibidas— la forma flota entre lo mineral y lo aéreo. Estos trabajos revelan el pulso íntimo de su proceso creativo y su búsqueda por transformar la materia en energía visual. Discípula de Ossip Zadkine, Penalba se estableció en París en 1948 y desarrolló una de las trayectorias más notables de la escultura argentina del siglo XX, con exposiciones en el Musée Rodin, la Bienal de São Paulo y el Stedelijk Museum de Ámsterdam. Su obra integra colecciones del Centre Pompidou, el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Solomon R. Guggenheim Museum, entre otras. García Miranda, formado también en Buenos Aires y radicado en París desde 1959, exploró en su pintura geométrica la vibración óptica de la luz. Participó en el Groupe de Recherche d’Art Visuel (GRAV) junto a Le Parc, García Rossi, Sobrino, Morellet, Stein, Yvaral y Molnar, llevando la abstracción hacia una experiencia perceptiva y rítmica. En paralelo, fundó el grupo musical Los Calchakis, con el que difundió la música andina en Europa. Grabaron discos emblemáticos como América Latina (1966) y La Flûte Indienne (1968), alcanzando un amplio reconocimiento internacional.
Puls andán propone revivir ese momento de sincronía y mudanza compartido, donde la abstracción fue también una forma de pertenencia: una manera de escuchar la tierra desde la distancia y transformar la memoria en ritmo y materia.

Curador: Javier Villa

La muestra se podrá visitar desde el 19 de noviembre en Galería Del Infinito, Av. Quintana 325 PB, Buenos Aires, Argentina.

Horarios de visita: lunes a viernes de 11 a 17 hs

Entrada libre y gratuita

Ubicación

DEL INFINITO
Av. Pte. Manuel Quintana 325 pb,