
En el marco de sus 10 años, La Paternal Espacio Proyecto a través de sus programas PAPO (Paternal Arte y Política) y Sirveverse Lab junto al proyecto Relación de Aspecto convocan a participar de “Pantalla Rota” con obra contestataria en tecnología monocanal (video, net art, apps, memes, gif, stickers para chat, VR, etc).
La fecha límite para inscribir las piezas es 31 de Enero de 2020 hasta las 24 hs. Inscripciones en el siguiente formulario aquí
Consultas moc.liamg@omsivitraoediv videoartivismo@gmail.com / Asunto: Pantalla Rota.
“Pantalla Rota” es una invitación a la toma de conciencia sobre el significado y uso de las imágenes en nuestra sociedad, así como también a visibilizar y reflexionar sobre las problemáticas existentes en el territorio del barrio, la ciudad, el país y nuestro mundo. La propuesta es cuestionar lo que se ve y lo que no se ve, abrir la mirada y desafiar el sistema .
Para inscribirse, primero leer las Bases y Condiciones.
Luego completar el siguiente formulario aquí
BASES Y CONDICIONES
Para participar se puede presentar obra en cualquier formato de difusión monocanal (monitor/proyector/pantallas móviles, tablets, teléfono celular, VR glasess, etc). Se admiten videos, net art, apps, stickers para chat, memes y gifs. Puede ser obra documental, ficción, experimental o animación; los videos con una duración máxima de 10 minutos. En caso que la producción sea en idioma extranjero debe tener subtítulos en español o inglés.
Se pueden presentar autor@s de cualquier parte el mundo con un máximo 3 obras por autor/a o colectivo.
Los seleccionados serán informados vía email sobre los días y horarios de inauguración de las exhibiciones a realizarse. Las obras seleccionadas deberán ser enviadas en archivo digital en la mejor calidad posible vía wetransfer, drive o similar.
La primera exhibición de las obras seleccionadas se realizará en La Paternal Espacio Proyecto, ubicado en el barrio Paternal (CABA) con itinerancia en el Centro Cultural de la Cooperación, LAC - Televisión por otros medios, El Blanco - experimentación y síntesis artística, entre otros.
SOBRE LOS CONVOCANTES
-RELACIÓN DE ASPECTO click aquí
El proyecto de investigación, curaduría y exhibición de videoartivismo latinoamericano contemporáneo "relación de aspecto" se ha realizado y presentado desde 2012 en diferentes lugares con al apoyo de algunas instituciones y espacios independientes como la Fundación Telefónica, aecid, el Centro Cultural Ricardo Rojas Lima, L.P.E.P. La Paternal Espacio Proyecto Bs As, "el Parqueadero" del museo del Banco de la República de Colombia Bogotá, la Universidad Tecnológica de Pereira UTP, Caja de Cristal y La multinacional Quito, Sala de Exposiciones de la Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB, Galería La Mutante, Gira Mundo Rio de Janeiro, La Verdi Buenos Aires, Biblioteca Henestrosa y Museo de los pintores Oaxaqueños, Transverso arte contemporáneo Oaxaca de Juárez, el Centro Cultural Rodrigo Soler Acapulco, entre otras.
LA PATERNAL ESPACIO PROYECTO web aquí
LPEP realiza de manera autogestiva y colaborativa desde el 2009 proyectos que vinculan la práctica artística con la realidad social. En ellos participan artistas, profesionales y vecinos del Barrio de La Paternal. Hasta la fecha han ofrecido sus trabajos más 400 artistas a más de 4.500 visitantes. Ha realizado exposiciones, residencias, mesas redondas, talleres, laboratorios, convocatorias abiertas y participado en diferentes centros culturales como el Centro Cultural Recoleta, CMD, SESC Itaquera (SP-Brasil), Casa Tres Patios (MED- Colombia) entre otros. Además de trabajar junto a artistas actualmente desarrolla proyectos junto a universidades, municipios, organizaciones barriales y culturales.
PAPO y SirveVerse LAB son dos programas de investigación-acción de LPEP.
PAPO (“Paternal Arte y Política”) es un programa de actividades y encuentros que consiste en: charlas, mesas debate, talleres de perfeccionamiento y seguimiento, convocatoria abierta para la realización de acciones en la vía pública y encuentros barriales. Toma como eje de trabajo y reflexión el vínculo entre el arte y la política entendidos como campos de sociabilidad activa.
SirveVerse LAB (SV) nació en el año 2009 como un programa de investigación, realización y producción llevado a cabo por un grupo de artistas multidisciplinarios. Aborda desde una perspectiva experimental la intervención sobre diferentes plataformas de comunicación y tecnologías emergentes.
La información y desinformación como sistema controlado de consignas de los poderosos otros, rige nuestra sociedad. "No se nos pide que creamos, sino que nos comportemos como si lo creyéramos." Deleuze