Convocatoria para proyectos en CASA Fundación Medifé
Cesión no onerosa de espacio
28/04/2025 - 19/05/2025

CASA Fundación Medifé
Ayacucho 1945

Convocatoria para proyectos en CASA Fundación Medifé

Fundación Medifé abre sus puertas a quienes tengan un proyecto y busquen un espacio para llevarlo adelante, a quienes coincidan con su misión y principios, a quienes sean afines a la relación entre cultura y bienestar. Esta primera convocatoria está dirigida a personas físicas mayores de edad, argentinas y extranjeras, interesadas en producir actividades y/o eventos presenciales en el espacio. Pueden aplicar tanto personas individuales como colectivos y agrupaciones.
La propuesta es sencilla: se pone a disposición la CASA para que puedan desarrollarse en ella grupos de encuentros varios (de estudio, lectura, reflexión, trabajo) así como también clubes de juegos, talleres, charlas, presentaciones de libros y/o cualquier otra acción cultural, de ocio o profesional de libre asistencia o de participación cerrada. En CASA se cuenta con el lugar que puede albergar el proyecto.
¿Qué es CASA Fundación Medifé?

Es una construcción, a la vez material y simbólica pensada y deseada para alojar diversidad de acciones. Un espacio abierto a la comunidad, un espacio de encuentro donde la cultura y la salud se entrelazan para promover el bienestar integral de las personas. En este lugar, el arte y la cultura trascienden su rol de mera fuente de entretenimiento o decoración, son herramientas poderosas para el desarrollo humano. El edificio está en ubicado en Ayacucho 1945, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Por qué se abre la CASA?  
Como Fundación se busca inspirar la creatividad, estimular la imaginación, habilitar conversaciones y fomentar la conexión entre personas en su ambiente, promoviendo así su salud integral y felicidad en general.
En un presente marcado por el ruido constante, centrado casi exclusivamente en la producción y donde son pocos los encuentros que suceden fuera del ámbito digital, el propósito de esta convocatoria es invitar a habitar la CASA, conformar comunidad con quienes deseen sumarse a la programación anual del espacio. Todo ello, ya sea a través de actividades creativas, de ocio o profesionales.

Formar redes reales, comunidades, tejidos de ideas y voluntades individuales y colectivas que tengan significado. Este objetivo busca la creación de vínculos sólidos, duraderos y colaborativos entre las personas y otras instituciones que participan en las actividades de Fundación Medifé o con quienes traban. La idea es que cada proyecto sea una oportunidad para construir una red de apoyo, colaboración y crecimiento mutuo, fortaleciendo la idea de comunidad como espacio para el intercambio y aprendizaje colectivo.
Habitar el espacio supone no sólo utilizarlo físicamente para actividades, sino también integrarlo como un lugar de encuentro, reflexión y creación. Se piensa ideal, por ejemplo, tener dónde juntarse a leer, a charlar, a pensar en voz alta tanto como a ensayar o presentar un libro. CASA es ese lugar.
Parte de nuestra su comoFundación Medifé es compartir con el público, con quienes los siguen, conocen y pueden hablar de lo que se hace, cómo se trabaja y por qué se hace siempre con otros, siempre colaborativamente.
¿Qué se busca? ¿Qué es lo que podés tener en común con su propósito?
Se busca fomentar el acceso a la cultura en todas sus expresiones. Promover la reflexión y el diálogo sobre temas relevantes para la salud y el bienestar. Crear un espacio de encuentro y participación para todas las personas. Impulsar la creación y difusión de proyectos culturales que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Por todo eso, generar un ámbito donde se pueda pensar y hacer, donde la comunidad pueda participar activamente en la construcción de su propio bienestar, es el objetivo.

Convocatoria abierta del 28 de abril al 19 de mayo a las 18hs de 2025

BASES Y CONDICIONES AQUÍ

+INFO