Panorama Federal
Del dinámico mundo artístico mendocino surgen cuestionamientos, indagaciones y búsquedas por distintos medios y en distintos espacios.
Bajo el título Origen de la catástrofe, esta exposición de Marcos Acosta reúne mas de 30 obras sobre tela y papel en diferentes formatos, grandes obras que contrastan con dibujos mas intimistas que reflejan la realidad circundante.
No es cierto que los mapas se inventaron para ubicarse. Planificar una cartografía es puntuar, remarcar esto por sobre esto otro, hacer un relevamiento, otorgar jerarquías, tener en claro dónde se está parado. Pero hacer un mapa es trazar una red de caminos posibles también. Animarse a las bifurcaciones. Y es pinchar el telgopor para elegir el color de las banderitas de los lugares conquistados. Pero dejarse conquistar es otra cosa, es poner la bandera en blanco. Es declararse perdido. Y eso hacen Sietecase y Fantino, ante la tarea imposible de contar Buenos Aires, se declaran perdidos.
Desde el 2009 las inauguraciones del Museo Caraffa (MEC) se convirtieron en el evento cultural por excelencia de Córdoba. Entre ochocientas y mil personas asisten cada vez que se celebran, y el pasado jueves 22 de julio no fue la excepción, desde ese día seis nuevas exposiciones se podrán visitar hasta el 1 de septiembre.
Como ya es una tradición, “Resistencia, la ciudad de las Esculturas” propone compartir un momento de vida a través del arte. Del 17 al 24 de julio tendrá lugar la Bienal Internacional de Esculturas que reunirá a artistas de distintas partes del mundo trabajando en un mismo escenario y bajo el cálido sol del invierno chaqueño en un singular taller a cielo abierto.
El Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén presenta esta muestra antológica de la artista plástica argentina Margarita Paksa, precursora, junto a León Ferrari y Liliana Porter, del arte conceptual. Artista consecuente con sus ideas, exponente fiel de las vanguardias que participaron en la experiencia de “Tucumán Arde” y que deslumbraron la escena nacional desde el mitológico Instituto Di Tella.