Muestras
¿Cuánta agua debe correr para que una catarata sea posible? ¿Qué cantidad mínima de agua es necesaria para poner un potus en un vaso (y que sobreviva)? ¿Hasta dónde se puede intervenir en el universo de los objetos y las imágenes para crear nuevos sentidos de nociones tan vastas como las de tiempo y espacio?
El íntimo espacio personal que cada uno habita y el espacio cósmico que habita la humanidad, el deseo, la energía del amor y de la vida: los temas que la artista viene explorando e investigando desde hace largo tiempo, se concretan en esta muestra en un cuento de hadas urbano-porteño.
Como en los clásicos cuentos policiales en los que el misterio se circunscribe a un cuarto cerrado y todas las respuestas y las claves para descubrir la verdad pueden encontrarse en ese microcosmos, la muestra LMYLB, que reúne a los artistas Leandro Katz y Leonel Luna, se reduce a un espacio limitado.
Utopía y Tradición, es el nombre de la interesante exposición que realiza el Museo de la Universidad Tres de Febrero (MUNTREF) hasta el 30 de julio.
Celebrar la vida, de eso se trata la instalación Cordón vegetal que Inés de Laborde presenta en la sala J del Centro Cultural Recoleta.
El Tejo, una versión moderna del Turmequé indígena, es el deporte nacional de Colombia. También es punto de origen para “Mecha”, pieza central de la muestra homónima de Miguel Ángel Ríos en Ruth Benzacar.